| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vacuna
Europa aprobó la vacuna de Pfizer para combatir al coronavirus
Es el primer antídoto autorizado en el continente del Viejo Mundo.
El ente regulador de la Unión Europea (UE) aprobó este lunes el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus y afirmó además que "no hay pruebas" de que sea ineficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido.

La vacuna es la primera que recibe la luz verde de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y permitirá el comienzo de las campañas de inmunización en los 27 estados del bloque en los próximos días.

"Me complace anunciar que el comité científico de la EMA se reunió hoy y se mostró favorable a una autorización de comercialización condicional en la Unión Europea (UE) de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech", declaró la directora general de la EMA, Emer Cooke, en una rueda de prensa virtual.

La reunión en la que el Comité de Medicamentos de Usos Humanos de la EMA tomó esta decisión, inicialmente prevista el 29 de diciembre, fue adelantada una semana debido a la presión de Alemania y otros países que buscan una rápida autorización para iniciar el complejo proceso de vacunación masiva de sus poblaciones.


Países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Costa Rica, Ecuador, Arabia Saudita, Israel, Singapur y Suiza forman parte del grupo de Estados que ya autorizaron la vacuna Pfizer-BioNTech y pudieron iniciar las campañas de vacunación.

Ahora, con la aprobación de la EMA, los Estados miembros de la UE tienen previsto iniciar la campaña el 27 de diciembre.

"Es un paso importante en la lucha contra esta pandemia, que está causando tanto sufrimiento y dificultades", agregó Cooke.

"Se trata realmente de un logro científico histórico, en menos de un año se ha desarrollado y autorizado una vacuna contra esta enfermedad", abundó.

Además, Cooke añadió que de momento no se registraron indicios de que la vacuna de Pfizer/BioNTech sea ineficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido y que, según el gobierno británico, podría ser hasta un 70% más contagiosa.

"Por el momento, no hay pruebas que indiquen que esta vacuna no funcionará contra la nueva cepa" de coronavirus, afirmó.

"Hemos podido revisar el calendario de evaluación de las vacunas contra la covid-19 gracias a los esfuerzos increíbles de todas personas implicadas en estos controles", declaró Cooke la semana pasada, reseñó la agencia

La vacuna desarrollada por el gigante estadounidense Pfizer y la compañía alemana BioNTech demostró una eficacia del 95% en los ensayos clínicos internacionales en los que se administraron dos dosis con tres semanas de intervalo.

El regulador realizó un "examen continuado" de los datos procedentes de los análisis de los laboratorios y ensayos clínicos a medida que iban llegando.

En tiempo normal, la agencia solo examina los datos una vez que fueron recabados en su totalidad.

Pfizer-BioNTech presentaron el 1 de diciembre una solicitud de autorización y la EMA respondió que tomaría su decisión el 29 de diciembre durante una reunión de expertos.

Pero Reino Unido, Estados Unidos y Canadá dieron su luz verde en un procedimiento de urgencia, lo que permitió iniciar antes las campañas de vacunación.

Los dirigentes de Polonia y Hungría instaron a que se acelerara durante la última cumbre europea de la semana pasada, secundados por Berlín.

El regulador europeo también sufrió un ciberataque en el que le robaron los datos sobre Pfizer/BioNTech y la farmacéutica estadounidense Moderna, aunque no tuvo ningún impacto en el calendario, según la EMA.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 22 de diciembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER