| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pandemia
La pandemia de coronavirus superó la barrera de 80 millones de casos en el mundo
Según la Universidad Johns Hopkins, el Covid-19 causó casi 2 millones de víctimas fatales en el planeta.
Este domingo la pandemia superó el umbral de los 80 millones de contagiados tras registrar en las últimas 24 horas más de 511.000 casos nuevos y 7.077 muertos, hasta sumar un total de 1,75 millones de víctimas mortales, según el balance publicado este domingo por la Universidad Johns Hopkins (JHU).

La cuenta da un poco por debajo de los 80 millones (79.062.802) en el mapa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sólo carga datos oficiales y no actualiza en forma constante, como la JHU.

Con los nuevos datos, el cómputo global de JHU se sitúa ya en 80.372.944 personas contagiadas y 1.757.911 víctimas mortales, mientras que los pacientes recuperados se elevan a 45,4 millones, con India a la cabeza con más de 9,76 millones de personas curadas, según consignó la agencia de noticias Europa Press.

Estados Unidos registró en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y supera ya los 18,9 millones de personas contagiadas con 331.916 víctimas mortales.

India, el segundo país más castigado a nivel mundial, sigue con la tendencia a la baja de la tasa de contagios. Hasta ahora suma más de 10,18 millones de casos y acumula 147.622 fallecidos.

Brasil se mantiene en tercera posición de esta clasificación que se configura a partir de los datos de 191 países y territorios con casos de coronavirus. El gigante sudamericano ha registrado más de 7,46 millones de casos y 190.795 muertos.

En el caso de Rusia, contabiliza 2,99 millones de positivos y 53.539 decesos, mientras que Francia, situada en la quinta posición, ha registrado hasta ahora 2,6 millones de contagios y 62.694 defunciones. Reino Unido se ubica sexto entre los países más golpeados por la pandemia, con 2,26 millones de positivos y 70.513 decesos.

En Turquía hay 2,13 millones de personas con coronavirus y 19.624 fallecidos. Italia, por su parte, ha rebasado en las últimas horas los dos millones de contagios y deja ya 71.620 víctimas mortales.

España, como noveno país más afectado por la pandemia, acumula 1,85 millones de contagios y 49.824 fallecidos.

El listado de los diez países más afectados lo cierra Alemania, con 1,65 millones de casos y 29.950 muertos.

Otra evolución de este fin de semana ha sido el desplazamiento de Argentina al tercer puesto de los países más afectados de América Latina, por el crecimiento de Colombia, que acumula ahora 1,58 millones de casos y 41.943 fallecidos, unos 6.000 casos más que los confirmados por las autoridades argentinas, que han constatado 42.501 decesos.

Por encima del millón de casos también se sitúan México, con 1,37 millones de positivos y 122.026 víctimas mortales; Polonia, que contabiliza 1,25 millones de positivos y 27.061 decesos; Irán, que registra 1,19 millones de contagios y 54.574 fallecidos; Ucrania, que acumula 1,05 millones de positivos con 18.461 decesos; y Perú, que supera el millón de casos con 37.368 muertos.

Todavía por debajo del millón, Sudáfrica, el país más afectado del continente africano por la pandemia, registra 994.911 contagiados y 26.521 decesos, por delante de Países Bajos, con 764.907 positivos y 11.062 muertos, e Indonesia, con 706.837 casos y 20.994 decesos.

República Checa, Bélgica y Rumanía superan los 600.000 contagios, que por encima del medio millón están Chile, Irak, Canadá y Bangladesh. Con más de 400.000 positivos están Pakistán, Filipinas, Marruecos y Suiza.

Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Suecia, Israel, Portugal, Arabia Saudita, Austria, Serbia y Hungría. En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Jordania, Nepal, Panamá, Georgia, Japón, Azerbaiyán, Ecuador y Croacia.

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Emiratos Árabes Unidos, Bulgaria, Kazajistán, Bielorrusia, Líbano, Eslovaquia, República Dominicana, Costa Rica, Armenia, Bolivia, Dinamarca, Kuwait, Qatar, Moldavia, Guatemala, Grecia, Territorios Palestinos, Egipto, Túnez, Lituania, Omán, Etiopía, Birmania, Honduras, Eslovenia, Venezuela, Bosnia y Herzegovina, Paraguay y Malasia.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 95.541 contagiados y 4.770 víctimas mortales.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 27 de diciembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER