| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
China tiene otra vacuna contra el coronavirus para probar en humanos
Se trata de una vacuna contra el coronavirus desarrollada a partir de un vector adenoviral de chimpancés. Los detalles.
Investigadores de China indicaron este lunes que otra potencial vacuna contra el coronavirus desarrollada a partir de un vector adenoviral de chimpancés se encuentra lista para su testeo en humanos, tanto en ese país como en el extranjero.

Así lo indicaron los investigadores de la Universidad de Tsinghua, la Universidad Médica de Tianjin y Walvax Biotechnology en Kunming, quienes empezaron con el desarrollo de la potencial vacuna contra el coronavirus desde que arrancó el brote de la epidemia, indicó la agencia de noticias ANSA.

El investigador Zhang Linqi de la Universidad de Tsinghua y cabeza del proyecto de desarrollo de esta potencial vacuna contra el coronavirus indicó que habitualmente no existe un anticuerpo neutralizante contra el adenovirus del chimpancé prealmacenados en el cuerpo humano, de modo que esta está basada en este vector adenoviral tiene varias ventajas: el número limitado de posibles reacciones adversas, alta capacidad de producción y alto nivel de inmunización después de la administración.

Los desarrolladores completaron las pruebas en animales y comenzaron a postularse para iniciar las pruebas en humanos tanto en China como en el extranjero.

"No ha habido efectos secundarios graves en los animales", declaró Zhang, para quien los resultados de los estudios preclínicos destacan la seguridad de la vacuna contra el coronavirus y sugieren su alto potencial para futuras pruebas clínicas.

La fase 3 de experimentación clínica, observó el investigador, "sirve para verificar la eficacia de la potencial vacuna y se llevará a cabo en varias áreas afectadas por la pandemia en el exterior".

"Al igual que con otras vacunas chinas contra la Covid-19, debemos hacer frente al insuficiente número de pacientes positivos en China para participar en estudios de fase 3", agregó.

El domingo pasado se instaló en el distrito de Daxing de Pekín una planta para la producción industrial de esta vacuna contra el coronavirus de vectores de adenovirus de chimpancé. Si resulta eficaz en los ensayos clínicos se producirá en masa.

Las instalaciones de producción están actualmente en construcción y se espera que la vacuna llegue al mercado a mediados de 2021.

Actualmente, cinco vacunas chinas entraron en ensayos clínicos de fase 3, incluido uno basado en un vector adenoviral desarrollado por la Academia de Ciencias Militares y CanSino Biologics, reveló un funcionario de la Comisión Nacional de Salud a principios de diciembre.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 28 de diciembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER