| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Por qué hay que seguir usando barbijo después de vacunarse contra el coronavirus
Las vacunas contra el coronavirus se administran en dos etapas, de manera que entre una y otra es posible infectarse. Además el efecto de la vacunación generalmente no es inmediato.

A medida que la vacunación masiva de la población contra el coronavirus Covid-19 avanza en varios países no son pocos los que fantasean que se acerca el fin del uso del todavía obligado tapabocas en lugares públicos o de cumplir con el distanciamiento social. Sin embargo nada más alejado de la realidad ya que existen varias razones por las que es imprescindible seguir cumpliendo con esas medidas de prevención para evitar contagios incluso después de haberse vacunado.

El principal motivo para no bajar la guardia es que las vacunas contra el covid-19 disponibles actualmente, ya sea la rusa Sputnik V o las de Moderna o Pfizer, se administran en dos etapas, de manera que existe la posibilidad de infectarse con el virus durante el periodo entre la primera dosis y la segunda. En el caso de la vacuna de Pfizer y Sputnik V este periodo es de tres semanas, y de cuatro en el de la de Moderna. Además, el efecto de las vacunas generalmente no es inmediato


"La respuesta inmune del cuerpo comienza a desarrollarse después de la primera inyección. Sin embargo, la inmunidad estable a la infección por coronavirus no aparece hasta aproximadamente tres semanas después de la segunda inyección (con Sputnik V), que se administra 21 días después de la primera", explicó Alexánder Guíntsburg, director del centro ruso Gamaleya, creador de la Sputnik V. "Antes de que se desarrolle una inmunidad estable, todos los que hayan sido vacunados (...) deben seguir las precauciones recomendadas por las autoridades", agregó el científico en declaraciones a RT.

Además, existe la probabilidad de que una persona vacunada aún porte los patógenos del coronavirus y los transmita a los demás. "Esto da suficiente tiempo para que el virus se desarrolle en las vías respiratorias y propague la infección a otros, mientras el cuerpo lucha contra su propia infección con la ayuda de la vacuna", señaló al portal CNET el director de calidad y seguridad del paciente del centro médico Wexner, Iahn Gonsenhauser.

Por otra parte, una persona que haya superado el covid-19 puede volver a infectarse. La mayoría de esos casos parecen estar relacionados con la exposición a una cepa diferente del virus y por el momento no está claro cuánto tiempo seguirán siendo efectivas las vacunas mientras el SARS-CoV-2 continúa evolucionando ni qué niveles de anticuerpos se necesitan para protegerse contra la reinfección, advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).

La OMS dice que "los tapabocas son una medida clave para suprimir la transmisión y salvar vidas". "Es importante que todo el mundo siga utilizando todas las herramientas disponibles para ayudar a detener esta pandemia a medida que aprendemos más sobre cómo funcionan las vacunas contra el covid-19 en condiciones del mundo real. Cúbranse la boca y la nariz con mascarillas cuando estén cerca de otras personas, manténganse al menos a dos metros de distancia de los demás, eviten las multitudes y lávense las manos con frecuencia", recomiendan desde los CDC.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 31 de diciembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER