| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
La OMS advirtió que es "prematuro" aligerar restricciones frente a la pandemia de coronavirus
El organismo señaló que "las nuevas variantes presentan mayor incertidumbre y riesgo". Europa registra un total de más de 33,4 millones de infectados y 722.740 muertos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que “las tasas de transmisión en toda Europa siguen siendo muy elevadas", lo que afecta a los sistemas hospitalarios y advirtió que es "prematuro" levantar las restricciones vigentes frente a la pandemia de coronavirus.

El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, describió la situación actual como una "paradoja pandémica", en la que, por un lado, el despliegue de las vacunas ofrecía "notables esperanzas", pero por otro, "las nuevas variantes preocupantes presentan mayor incertidumbre y riesgo".

Sin embargo, el proceso de vacunación se ralentizó luego que las farmacéuticas anunciaran la imposibilidad de entregar las dosis en tiempo y forma.

En cuanto a la nueva variante descubierta en el Reino Unido, se confirmó su presencia en 33 países, y la variante identificada en Sudáfrica, en 16.

Según datos de la OMS, Europa registra un total de más de 33,4 millones de infectados y 722.740 muertos.

En tanto, la mayoría de los países europeos volvieron a imponer duras restricciones y a cerrar fronteras en un nuevo intento para frenar el avance del virus.

El Gobierno de Hungría extendió hoy un bloqueo parcial hasta el 1 de marzo, en vigor desde principios de noviembre y que debía expirar el 1 de febrero. Las medidas incluyen un toque de queda nocturno y el cierre de tiendas y restaurantes.

"Los expertos dicen que en ausencia de una vacuna, cualquier alivio conduciría a una nueva ola y un ajuste aún más drástico más adelante", advirtió el vocero del presidente Viktor Orban.

Hungría, con una población de alrededor de 10 millones, notificó 363.450 casos y 12.291 muertes.

En tanto, el primer ministro de Portugal, António Costa, advirtió que pasarían algunas semanas antes de que las cosas mejoren y solo se puede esperar una ayuda limitada del exterior.

Con un total de 668.951 casos y 11.305 muertes, incluido un récord de 293 decesos ayer, Portugal se encuentra en una instancia dramática.

El país tiene el promedio de siete días más alto del mundo de casos diarios y muertes por millón de habitantes. Además ya suspendió desde este viernes los vuelos con Brasil y estudia suspender los vuelos a otros países.

Alemania anunció ayer que enviaría expertos médicos militares al país para ver qué tipo de apoyo podría brindar.

Sin embargo, Costa advirtió que Alemania y otros socios europeos no podían hacer mucho, y agregó que "hay que tener cuidado" con la idea de enviar pacientes a países extranjeros, aunque el pasado martes reconoció que estudia derivar casos a España, dada la presión hospitalaria que vive su país.

Mientras tanto, el Gobierno alemán tiene previsto aprobar entre hoy y mañana una prohibición de viajes desde y hacia regiones con variantes del coronavirus, como Portugal, Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.

De este modo, Alemania se abstiene por el momento de una solución a nivel de la Unión Europea (UE).

En Alemania rige desde el 24 de enero la obligatoriedad de presentar una prueba de diagnóstico PCR negativo para viajeros procedentes de más de 20 países de alto riesgo.

Tras las restricciones, el país registró por primera vez desde finales de octubre una incidencia por debajo de 100 infecciones (98) cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, según el Instituto Robert Koch (RKI), lo que supone que se consolida la tendencia a la baja registrada desde hace unos días.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 29 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER