| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
La OMS visita el laboratorio donde algunas teorías ubican el origen del coronavirus


Peter Daszak, uno de los expertos, dijo a la prensa que el grupo integrado por una decena de investigadores, esperaba "un día muy productivo y hacer todas las preguntas que deben hacerse".
Expertos de la Organización Mundial de la Salud llegaron este miércoles al Instituto de Virología de la ciudad de Wuhan.
Expertos de la Organización Mundial de la Salud llegaron este miércoles al Instituto de Virología de la ciudad de Wuhan.


Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigan el origen del coronavirus en China visitaron este miércoles el Instituto de Virología de la ciudad de Wuhan, una de las etapas más esperadas de la investigación por ser centro de una controvertida teoría que lo coloca como posible origen del coronavirus.

El Gobierno chino esperó más de un año para autorizar la visita de los expertos del organismo de la ONU, que debieron hacer una cuarentena de 14 días antes de iniciar el trabajo la semana pasada, lo que se tradujo en una demora por la que muchos analistas dudan que sea posible encontrar indicios reveladores del comienzo de la epidemia.

Un convoy de vehículos que transportaba al equipo pasó el control de seguridad para entrar en el Instituto de Virología, que cuenta con varios laboratorios de alta seguridad donde los investigadores trabajan con peligrosos coronavirus.

Uno de los expertos, Peter Daszak, dijo a la prensa que el grupo, integrado por una decena de investigadores, esperaba "un día muy productivo y hacer todas las preguntas que deben hacerse", informó la agencia de noticias AFP.

Más tarde Daszak tuiteó que se trató de un "encuentro extremadamente importante con el personal" y una "discusión abierta y franca", aunque por el momento no hay respuestas definitivas.




El recorrido de la OMS

Los expertos de la OMS estuvieron unas cuatro horas en las instalaciones, antes de retirarse sin hablar con la prensa que aguardaba afuera.

Policías con uniformes negros y barbijos se ubicaron en la calle para separar a la multitud de reporteros de los vehículos.

Según el medio de prensa estatal Global Times, el equipo visitó también el laboratorio P4, el primero de máxima seguridad en Asia equipado para manipular agentes biológicos de tipo 4 como el ébola, que representan un alto riesgo individual de contagio y que además son muy dañinos para la vida.

El expresidente estadounidense Donald Trump acusó en varias oportunidades a este instituto de Wuhan de dejar escapar al virus que causó el Covid-19, provocando una pandemia mundial.

Su secretario de Estado, Mike Pompeo, insistió el año pasado en que había "evidencia significativa" de que el virus salió del laboratorio, aunque no presentó pruebas y admitió que no tenía certeza al respecto.

Los expertos de la OMS estuvieron unas cuatro horas en las instalaciones y luego se retiraron sin hablar con la prensa.
Los expertos de la OMS estuvieron unas cuatro horas en las instalaciones y luego se retiraron sin hablar con la prensa.


La postura de China

China, que niega ser responsable de la irrupción de la epidemia en 2019, da a entender, sin demostrarlo, que el virus pudo haber sido importado.

Beijing prefiere hacer foco en su éxito en contener los contagios y en su producción de vacunas, exportadas a varios países.

Hace tres días, sus autoridades organizaron un recorrido con el equipo de la OMS para mostrar la recuperación de la ciudad desde el estallido de la pandemia.

El domingo, los expertos visitaron el mercado donde se detectó el primer foco de contagio más de un año atrás, una etapa "crucial" en la misión de la OMS, según Daszak.

Este experto dijo en su tuit que el equipo se reunió con Shi Zhengli, una de las mayores expertas chinas en coronavirus de murciélagos y vicedirectora del laboratorio de Wuhan.

Esta viróloga despertó interrogantes en una entrevista en junio de 2020 a una revista científica estadounidense en la que afirmó que estuvo preocupada en un principio por la posibilidad de que el virus hubiese escapado del laboratorio.

Pero inspecciones posteriores revelaron que ninguna de las secuencias de genes coincidía con los virus almacenados en el instituto. "No he pegado ojo por varias noches", dijo.

Incluso más adelante afirmó que "apostaba su vida a que el nuevo coronavirus no tenía nada que ver con el laboratorio", según medios estatales chinos.


Miércoles, 3 de febrero de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER