| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
El Reino Unido busca avanzar hacia un desconfinamiento "irreversible pero prudente"

Así lo explicó el primer ministro Boris Johnson cuando se vacunaron las cuatro categorías prioritarias de la población. También habló de las clases presenciales
El primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, anunció este lunes que busca aplicar de forma "irreversible pero prudente" un desconfinamiento, luego de que más de 15 millones de británicos ya recibieron por lo menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Luego de que en Reino Unidos de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte ya fueron vacunadas las cuatro categorías prioritarias de la población -en particular los mayores de 70 años y personal sanitario-, el programa de vacunación implicará desde ahora a quienes van de los 65 a los 69 años.

"Lo que queremos ver es un avance irreversible pero prudente", expresó Boris Johnson ante la prensa durante una visita a una clínica de Londres. De este modo, el Gobierno busca reabrir las escuelas gradualmente desde el 8 de marzo.

Sin embargo, aclaró: "Todavía no hemos tomado ninguna decisión". De todos modos, insistió en que deseaba "hacer todo" lo necesario para que las escuelas reabran para esa fecha.

De acuerdo con una fuente gubernamental citada por el diario The Times, el Gobierno permitirá que los miembros de una misma unidad familiar (convivientes) puedan irse de vacaciones desde abril. A su vez, los bares y restaurantes también podrán reabrir a partir de el mismo mes pero solo podrán atender a los clientes en el exterior.

No obstante, Johnson admitió que la tasa de infección de coronavirus todavía era "comparativamente alta" y que todavía había más pacientes hospitalizados que el pasado abril, cuando se registró el primer pico de la epidemia.

Con más de 117 mil muertos por coronavirus covid-19 a la fecha, Reino Unido todavía está en plena pelea contra la pandemia, y el Gobierno puso en vigor este lunes una cuarentena obligatoria en hoteles para viajeros que arriben procedentes de 33 países a los que considera con alto riesgo.

Por su parte, el ministro de Salud, Matt Hancock, indicó que la medida buscar reforzar las medidas de combate al coronavirus aportando otra capa de seguridad que evite el ingreso a Gran Bretaña de las nuevas variantes más contagiosas del coronavirus.

La nueva política, anunciada en enero para 22 países y ampliada a principios de este mes a 33, entró en vigencia este lunes para cualquier persona que haya estado en alguna nación de la llamada "lista roja" en los últimos 10 días.

Para su aplicación, el Gobierno firmó acuerdos con 16 hoteles hasta la fecha, que dispondrán 4.963 habitaciones para el nuevo sistema de cuarentena. Otras 58 mil habitaciones están en espera, dijeron las autoridades, informó la cadena de noticias BBC.

Aquellos que viajen al Reino Unido desde cualquier otro destino deben estar en cuarentena durante 10 días en casa y hacerse pruebas de Covid-19 el segundo y octavo día después de su llegada.

Por su parte, todos los viajeros que ingresen al Reino Unido deben proporcionar un test de Covid-19 negativo realizado no más de tres días antes de la salida.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 16 de febrero de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER