| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vacuna
Coronavirus: revelan que la vacuna de Pfizer no es tan efectiva contra la nueva cepa sudafricana
Científicos de la Universidad de Texas determinaron tras un estudio que la efectividad de la vacuna producida por Pfizer y BioNTech sólo produce un tercio de los anticuerpos contra esa variante.
Los resultados de un estudio de laboratorio conocidos en las últimas horas revelan que la cepa sudafricana del coronavirus, al parecer, reduce la efectividad de la vacuna producida por Pfizer y BioNTech, que sólo produce un tercio de los anticuerpos contra esa variante.

El estudio de laboratorio fue desarrollado por científicos de ambas empresas farmacéuticas y de la Rama Médica de la Universidad de Texas (UTMB), quienes desarrollaron un virus modificado que contenía las mismas mutaciones que se encuentran en la porción de pico de la cepa de covid-19 altamente contagiosa descubierta en Sudáfrica, conocida como B.1.351.

Según señala el análisis, la vacuna si neutraliza el virus pero no hay evidencia de ensayos en personas de que la variante reduzca la protección de la vacuna. Pese a esto, las compañías aseguraron que están haciendo inversiones y hablando con los reguladores sobre el desarrollo de una versión actualizada de su vacuna de ARNm o una inyección de refuerzo, si es necesario.

Los investigadores probaron el virus modificado con sangre extraída de personas que habían recibido la vacuna y encontraron una reducción de dos tercios en el nivel de anticuerpos neutralizantes en comparación con su efecto sobre la versión más común del virus prevalente en los ensayos de EE.

Sus hallazgos fueron publicados en el 'New England Journal of Medicine' (NEJM). Debido a que aún no existe un punto de referencia establecido para determinar qué nivel de anticuerpos se necesitan para protegerse contra el virus, no está claro si esa reducción de dos tercios hará que la vacuna sea ineficaz contra la variante que se propaga por todo el mundo.

Sin embargo, el profesor de UTMB y coautor del estudio, Pei-Yong Shi, dijo que cree que la vacuna Pfizer probablemente protegerá contra la variante. "No sabemos cuál es el número mínimo de neutralización. No tenemos esa línea de corte", dijo, y agregó que sospecha que la respuesta inmune observada probablemente estará significativamente por encima de donde debe estar para brindar protección.

Esto se debe a que en los ensayos clínicos, tanto la vacuna Pfizer/BioNTech como una inyección similar de Moderna confirieron cierta protección después de una dosis única con una respuesta de anticuerpos más baja que los niveles reducidos causados por la variante sudafricana en el estudio de laboratorio.

Incluso si la variante preocupante reduce significativamente la efectividad, la vacuna debería ayudar a proteger contra enfermedades graves y la muerte, anotó. Los expertos en salud han dicho que es el factor más importante para evitar que los sistemas de salud que se han estirado se abrumen.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 18 de febrero de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER