| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: detectan la circulación de las cepas de Manaos, Reino Unido y Río de Janeiro
La investigación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación corresponde a casos de circulación comunitaria, viajeros internacionales o contactos de viajeros internacionales. El informe no detectó la combinación de mutaciones característica de la variante de Sudáfrica.

Variantes de SARS-CoV-2 de Manaos, Reino Unido y Río de Janeiro fueron detectadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires según informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

El Proyecto PAIS (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómmica de SARS-Cov-2), creado desde la cartera que conduce Roberto Salvarezza, llegó a estos resultados tras un trabajo realizado sobre 81 muestras de los distritos citados, obtenidas entre el 27 de enero y el 21 de febrero de este año.

La investigación corresponde a casos de circulación comunitaria, viajeros internacionales o contactos de viajeros internacionales, donde se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V3 (Manaos) en dos muestras, y la de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en una muestra, mientras que también se detectó la mutación S_E484K -característica de la variante P.2 (Río de Janeiro)- en 15 muestras y la mutación S_E484Q en un caso.

Por otro lado, el estudio no detectó la combinación de mutaciones característica de la variante de Sudáfrica. A partir de todos los casos reportados de las variantes, se procederá a la secuenciación del genoma completo.

“Arrancamos la vigilancia con el fin de buscar estas variantes -denominados en inglés, Variants of Concern (VoC)- que empezaron a emerger en el mundo y tomaron el interés de todos los científicos. La estrategia inicial fue detectar cierta constelación de mutaciones de las variantes de Reino Unido, Sudáfrica y Manaos”, explicó la coordinadora del Consorcio PAIS, investigadora en el Laboratorio de Virología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Dra. Mariana Viegas.

Al precisar cómo se llevó a cabo el estudio, Viegas indicó que “en las sucesivas investigaciones, la mutación comenzó a aumentar la frecuencia en AMBA, en particular” y que “como no saben el origen, es decir si se debe a la variante de Río de Janeiro, están haciendo el genoma completo para confirmarlo o determinar si se debe a una nueva variante local que haya emergido por convergencia evolutiva (es decir, una misma mutación que aparece en virus de linajes distintos)”.

“Es por eso que ahora nos detenemos a hablar de variantes VOC y de mutaciones que estén asociadas con alguna característica fenotípica que genere interés a nivel local y global”, detalló.

Uno de los casos que presentó la variante de Manaos tuvo antecedente de viaje a Pipa, Brasil, mientras que el otro habría sido contacto de otro viajero, también procedente de Brasil. En cambio, el caso de la variante de Reino Unido habría sido adquirido en la comunidad.

El documento resume que la vigilancia activa de las variantes de SARS-CoV-2 realizada sobre un total de 626 muestras de la CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Santa Fe, obtenidas entre el 1 de noviembre de 2020 y el 21 de febrero de 2021, permitió determinar la presencia de tres variantes de interés epidemiológico mundial en nuestro país: la variante 501Y.V1 (Reino Unido), la variante 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos), y la variante P.2 (Río de Janeiro).

Y agrega que “hasta el momento, la 501Y.V1 (Reino Unido) se identificó en cuatro casos (0,6 %), la 501Y.V3 (Manaos) en dos casos (0,3 %), y la mutación S_E484K en forma aislada -compatible con P.2 (Río de Janeiro)- en 43 casos (6,9 %) y la mutación S_L452R/Q/M en siete casos”.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de Proyecto PAIS, y el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Nacional de Epidemiología e Información Estratégica, del Servicio de Virosis Respiratorias, INEI-ANLIS “Carlos G. Malbrán”, están trabajando de manera articulada para poder obtener información oportuna y completa, para generar respuestas sanitarias basadas en evidencias locales.



Fuente: Pagina12.com.ar


Miércoles, 3 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER