| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
El coronavirus ya mató a casi 2,6 de millones de personas en el mundo
A poco de cumplirse un año desde que se declaró la pandemia, el reporte de la Universidad Johns Hopkins sobre las víctimas del coronavirus en el mundo es escalofriante.
Próximo a cumplir un año desde que fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el coronavirus provocó al menos 2,5 millones de muertes y 116,7 millones de contagiados en todo el mundo, según el reporte de la Universidad Johns Hopkins (JHU).

La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses, según la agencia de noticias AFP.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El sábado, se registraron en el mundo 8.431 nuevas muertes y 406.668 contagios y los países que más fallecidos registraron son Estados Unidos con 1.752, Brasil (1.555) y México (779).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 524.362 con 28.952.953 contagios, seguido por Brasil, con 264.325 muertos y 10.938.836 casos, México, con 190.357 muertos y 2.125.866 casos, India, con 157.756 muertos y 11.210.799 casos.

En medio de un panorama global muy heterogéneo, Israel, que implementó una de las campañas masivas más aplaudidas, un paquete de medidas para salir del confinamiento hacen que el país prácticamente vuelva a la normalidad con la reapertura de restaurantes, cuando faltan 15 días para enfrentar un nuevo proceso eleccionario.

Estas medidas, aprobadas por el Gobierno el sábado por la noche, eran muy esperadas por los israelíes desde la salida gradual del país de su tercer confinamiento, a mediados de febrero, que fue posible gracias la campaña de vacunación masiva.

La campaña de vacunación, que comenzó el 19 de diciembre, redujo el número de infecciones de un pico de 10.000 al día a mediados de enero a unas 3.600 al día la semana pasada, con una disminución de las tasas de positividad de las pruebas.

El panorama global continúa preocupando a las autoridades. Entre los países más golpeados por la pandemia, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 203 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (192), Eslovenia (187), Reino Unido (183) y Montenegro (169).

Desde el comienzo de la pandemia, Europa suma 873.514 fallecidos (38.570.868 contagios), América latina y el Caribe es la región más golpeada del planeta con 696.644 muertes y 21.980.365 contagios mientras Asia informó de 259.298 muertes y 16.342.065 de contagios y Medio Oriente 106.064 fallecidos y 5.692.658 de contagiados, África 105.554 decesos y 3.960.023 casos y Oceanía 953 muertes y 32.748 infecciones.

La conmemoración del día Internacional de la Mujer en España traerá más de un cortocircuito luego que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) confirmó hoy la prohibición de todas las manifestaciones convocadas para mañana al apreciar "alto riesgo" de contagio y con el objetivo de hacer primar el derecho "a la salud, la integridad física y la vida de las personas" al de reunión.

"En las circunstancias actuales y ante las condiciones en que se pretende el ejercicio del derecho fundamental de reunión, cuya tutela se demanda, estima la Sala que dicho ejercicio entra en conflicto con bienes y valores constitucionales, como la salud pública y, más concretamente, la salud, la integridad física y la vida de las personas que deben prevalecer frente a aquel", indicó el tribunal.

En la región, Brasil sigue encendiendo las alarmas y culminó la semana con un promedio de 1.300 fallecimientos por día, mientras acumula 264 mil muertos y 10,93 millones de infectados.

Chile, en tanto, hizo un envío solidario de 20.000 dosis de las vacunas del laboratorio chino Sinovac a Paraguay que serán destinadas a trabajadores sanitarios, mientras el país atraviesa una profunda crisis epidemiológica y política, que forzaron hasta una reforma del gabinete nacional anoche.

En medio de ese contexto de tensión, el presidente Mario Abdo Benítez agradeció a su par chileno, Sebastián Piñera, el envío de vacunas.

El reparto de vacunas sigue siendo un problema creciente. A mediados de enero la OMS informó que el 95% de las vacunas está concentrado en diez países (Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá).

Con el objetivo de mediar en un tema que se anticipaba complicado en abril de 2020 la OMS y la Alianza Gavi para las vacunas habían lanzado el mecanismo Covax, un dispositivo cuyo objetivo es garantizar el acceso equitativo a las vacunas y facilitar que los países más pobres cuenten también con las dosis necesarias.

Sin embargo, desde los primeros meses del 2021 la alta demanda de dosis y la incapacidad de los laboratorios de cumplir con los compromisos asumidos con varios países desató una pulseada con varias potencias que exigieron el cumplimento del calendario de entregas, lo que impactó de lleno en Covax y la planificación original.

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de test efectuados aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, lo que también provocó un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados solo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 7 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER