| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Francisco visitará la Argentina "cuando se dé la oportunidad"


A bordo del avión que lo llevó de Irak a Roma, el pontífice recordó que en 2017 "estaba programado" un viaje al país, a Chile y a Uruguay, pero explicó que se canceló por las elecciones en el país transandino, y se pospuso


El papa Francisco aseguró hoy que visitará la Argentina "cuando se dé la oportunidad" y afirmó que pensaba viajar al país en 2017 pero debió cancelarlo.

"Cuando se dé la oportunidad se deberá hacer. Argentina, Uruguay y el Sur de Brasil, ya que hay una similitud cultural", planteó el pontífice en relación a un eventual viaje a su país de nacimiento, al ser consultado en la conferencia de prensa que ofreció en el avión en el que regresó hoy a Roma desde Bagdad.

"Yo quiero decirlo, para que no se hagan fantasías de patria-fobia", enfatizó el Papa, que estuvo acompañado durante toda la gira por un enviado de Télam, entre otros medios.

El pontífice recordó que en 2017 "estaba programado" un viaje a Argentina, Chile y Uruguay a fines de noviembre, pero explicó que se canceló por las elecciones en el país transandino, y se pospuso a enero.

Sin embargo, a causa de las vacaciones de verano, "no era posible" ir a la Argentina y Uruguay en enero de 2018, porque "es como nuestro julio y agosto", agregó, en relación al período de vacaciones de Italia.

Finalmente, Francisco visitó Chile en enero de 2018 junto a Perú, que fue agregado a la gira "porque había sido dejado de lado del viaje a Ecuador, Paraguay y Bolivia" de 2015, explicó.

El Papa planteó además que, cuando le preguntan por su regreso al país, responde con humor. "Suelo decir de forma irónica que ya estuve 76 años. ¿Es suficiente, no?", dijo.



Elegido el Papa 266 de la Iglesia en marzo de 2013, Francisco nunca visitó como pontífice Argentina ni Uruguay, y en Brasil solo fue a Río de Janeiro y Aparecida para la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud de julio de 2013.

En su primera conferencia de prensa en 15 meses, el pontífice aseveró además que, si renuncia al pontificado, no volverá a la Argentina sino que se quedará en Vaticano.

"Yo no pienso volver a la Argentina sino que me quedaré en mi diócesis", aseguró en relación a Roma, ciudad de la que es obispo.

Jorge Bergoglio, de 84 años, reconoció durante el diálogo de casi una hora con los periodistas que en el viaje a Irak se cansó "mucho más que en otros".

"En este viaje me cansé mucho más que en los otros. Los 84 años no vienen solos", agregó el Papa, afectado por una ciática crónica que en diciembre y enero lo obligó a suspender celebraciones en el Vaticano, y que durante la histórica gira por Irak mostró dificultades para caminar al hacer largos desplazamientos.

Francisco regresó hoy a Roma desde Irak tras una gira en la que recorrió la capital Bagdad, el Sur, el Norte y el Kurdistán iraquí con mensajes por la unidad nacional, el rechazo al terrorismo y el apoyo a las comunidades cristianas perseguidas por la milicia Estado Islámico entre 2014 y 2017.



En su primer viaje desde noviembre de 2019, el Papa afirmó que la ida a Irak no fue "un capricho" en medio del alza de casos de coronavirus en el país sino que fue "un paso" en su acercamiento al islam.

"Tantas veces se debe arriesgar para dar este paso. Usted sabe que hay algunas criticas de que el Papa no tiene coraje, que es un inconsciente y está haciendo pasos contra la doctrina católica, con un riesgo de herejía. Son riesgos, pero estas decisiones se toman siempre en oración, en diálogo, pidiendo consejo. Estas elecciones no son un capricho", argumentó al ser consultado por los riesgos del viaje.

El Papa reconoció además que la pandemia de coronavirus era una de las cosas que más lo hacía dudar antes de la visita, pero que encomendó la salud de la gente a la oración.

"Pensé tanto, recé tanto. Y al final, tomé la decisión, libremente, pero que venia de adentro", planteó Francisco consultado por el riesgo epidemiológico de su visita, en un marco en el que el Gobierno iraquí había decretado toque de queda para evita al difusión de la enfermedad.

"Yo dije que el que me hace decidir así, se ocupe de la gente", sostuvo en referencia a sus oraciones. "Así tomé la decisión. Después de la oración, y conociendo los riesgos", sostuvo


Lunes, 8 de marzo de 2021
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER