| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Datos de boca de urna muestran triunfos opositores en la mayoría de las gobernaciones bolivianas


El expresidente Evo Morales del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo que los recuentos de su propio partido son muy distintos y que los que maneja el MAS "son una gran alegría".
El conteo oficial recién se conocerá en al menos una semana.
El conteo oficial recién se conocerá en al menos una semana.

Distintos partidos de oposición en Bolivia se imponían en la mayoría de las ciudades del país en las elecciones regionales de ayer, de acuerdo con datos de boca de urna coincidentes difundidos en las últimas horas, ya que los del conteo oficial recién se conocerán en al menos una semana.

Sin embargo, el expresidente Evo Morales del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo que los recuentos de su propio partido son muy distintos y que los que maneja el MAS "son una gran alegría".

"Sólo la derecha nos ganó en Santa Cruz", afirmó Morales en una conferencia de prensa y aseguró que su partido se asegura la victoria en cinco gobernaciones, entre ellas La Paz, Oruro, Potosí y Pando.

Los datos no oficiales de los canales Unitel y Red Uno, en tanto, indican que el MAS perdió en las ciudades de La Paz, su vecina El Alto, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este).

En La Paz venció Iván Arias, ministro de la expresidenta de facto Jeanine Áñez (2019-2020); en El Alto se impuso Eva Copa, expresidenta del Senado y ahora disidente del MAS; en Cochabamba, el excapitán de Ejército Manfred Reyes Villa, y en Santa Cruz pelean el primer lugar los opositores Gary Áñez y Jhonny Fernández.

La elección de alcaldes de las ciudades se define en primera vuelta por simple mayoría de votos.

El partido de gobierno sólo aseguró Sucre (sureste), capital del departamento de Chuquisaca, y el resultado era incierto en otras cuatro, por el escaso margen de diferencia entre el primero y el segundo.

Unitel precisó que su nivel de confianza era de 95%, recogió la agencia de noticias AFP.

Respecto de la elección de gobernadores de los departamentos, el MAS aseguró Cochabamba y perdió Santa Cruz.

Los resultados a boca de urna del canal Unitel perfilan un balotaje en el resto de los departamentos: La Paz, Oruro (oeste), Potosí (suroeste), Tarija (sur), Chuquisaca (sureste), Beni (noreste) y Pando (norte).

La elección de gobernadores, a diferencia de la de alcaldes, se define en primera vuelta si quien llega al primer lugar supera el 50% más 1 de los votos o pasa los 40 puntos y le saca 10 de ventaja al segundo.

De lo contrario, se perfila una segunda vuelta el próximo 11 de abril.

La socióloga y profesora universitaria María Teresa Zegada evaluó que "hay alcaldías consolidadas, hay mucha distancia en la votación, como son los casos de Arias (en La Paz) y Reyes Villa (en Cochabamba)".

Los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se conocerán en entre 8 a 10 días.

Unos 7,1 millones de bolivianos fueron llamados a votar de manera obligatoria por nueve gobernadores y 336 alcaldes y sus respectivos asambleístas regionales y concejales municipales.

La votación se realizó en general de manera tranquila, aunque en el pequeño poblado de Colpa Bélgica, en el departamento de Santa Cruz, con unos 6.300 habitantes, los lugareños quemaron las papeletas de votación.

La protesta se habría debido al traslado ilegal a votantes de otros poblados para aumentar el caudal de sufragios de un candidato, aunque no se conoció de cuál.


Lunes, 8 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER