| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Alemania: médicos de terapia intensiva piden 15 días de cierre total para bajar los casos
El pedido llega horas después de que las autoridades confirmaran en su último reporte diario más de 20.400 casos de coronavirus y cerca de 157 fallecidos.

Los médicos de terapia intensiva de Alemania solicitaron a las autoridades del país un cierre total de 15 días, como medida para contener la nueva ola de coronavirus y aliviar la situación en los hospitales.

El jefe de la Asociación Interdisciplinaria de Medicina de Cuidados Intensivos y Emergencia, Christian Karagiannidis, recomendó una mezcla de “confinamiento duro, vacunas y pruebas” para intentar aliviar la presión de las unidades, y pidió a los políticos que se olviden de cualquier medida de reapertura a corto plazo, informó el diario Rheinischen Post.

El pedido llega horas después de que las autoridades confirmaran en su último reporte diario -publicado el viernes- más de 20.400 casos de coronavirus y cerca de 157 fallecidos, lo que lleva los totales a 2,7 millones y 75.780, respectivamente.

El Instituto Robert Koch, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, informó además que la tasa de incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 124,9 casos por cada 100.000 habitantes a siete días, por encima de los 119,1 del día anterior. Además, precisó que hay más de 100.000 casos activos, según recogió la agencia de noticias Europa Press.

La confusión sobre la estrategia de contención del coronavirus del Gobierno central en Berlín sembró la discordia entre los ministros principales de los 16 estados federales de Alemania, algunos de los cuales se niegan a aceptar un plan para volver a un bloqueo más duro en áreas donde la tasa de infección sigue siendo comparativamente baja.

Sin embargo, una encuesta reciente reveló que una mayoría de alemanes están a favor de endurecer las medidas en lugar de aflojarlas.

Según un sondeo de la emisora ZDF, el 36 % quiere endurecer las medidas mientras que el 31 % pretende mantener las restricciones actuales. Solo una cuarta parte de los encuestados se declaró a favor de una relajación de las medidas.

Las autoridades alemanas habían pactado que, entre el 1 y el 5 de abril, se endureciesen aún más las actuales restricciones que rigen en principio hasta el 18 de abril.

Sin embargo, al día siguiente de anunciarlo la canciller Angela Merkel dio marcha atrás ante las críticas recibidas en las últimas horas por la falta de claridad y las consecuencias del plan.

“Un error debe llamarse error y, sobre todo, debe corregirse y, si es posible, a tiempo. Sé que esta propuesta causó una incertidumbre adicional, lo lamento profundamente y por ello pido el perdón de todos los ciudadanos”, dijo la canciller en un discurso.


Domingo, 28 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER