| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Segunda ola: Corrientes superó los 500 muertos por Covid-19 y aumentan los internados en el Hospital de campaña
Corrientes superó las 500 muertes por coronavirus y hay alarma por el incremento de internados en el Hospital de campaña, que provienen mayoritariamente del interior, y la creciente ocupación de respiradores. Si bien el Centro de Salud no está en un pico histórico, aumentó la proporción de pacientes en terapia intensiva. Este sábado, las autoridades provinciales informaron el fallecimiento de otras 4 personas a causa del Covid. Se trató de 4 hombres de 43, 64, 74 y 83, todos con comorbilidades.

De esta manera, y luego de un año de declarada la pandemia, Corrientes superó las 500 muertes por coronavirus. El 16 de noviembre del 2020 la provincia llegó a los primeros 100 decesos. A partir de esa fecha, se aceleraron semana a semana.
Menos de un mes después, el 10 de diciembre, los 200 muertos fueron superados.
La cifra de 300 se alcanzó el 8 de enero y los 400, el 12 de febrero.

Si bien disminuyó el ritmo de muertes en las últimas seis semanas, preocupa el incremento de internados porque las autoridades sanitarias advierten que el 50% de los contagiados de coronavirus que ingresan a terapia intensiva fallecen.

Hospital de campaña

En los últimos días, el movimiento en ascenso de la curva de contagios de coronavirus en la provincia tuvo su correlato en el hospital de campaña. Este sábado se informó que 160 personas se encontraban internadas, de las cuales, 46 en terapia intensiva.

El pico máximo de internados por Covid en Corrientes fue de 182 personas, en los primeros días de diciembre. Si bien la cifra aún no fue superada, en ese momento solo 29 pacientes se encontraban en terapia intensiva.

El escenario actual de incremento de ingresos es distinto en dos aspectos: la proporción de internados en terapia intensiva es significativamente mayor. Además, la mayoría del total de internados son de localidades del interior, según confirmó el director del hospital de campaña, Alberto Arregín, a El Litoral, que expresó: “Por ahora lo manejamos bien. Hasta el momento todavía podemos dar respuesta”.

En cuanto a los respiradores, hay una ocupación del 14%. Si bien los recursos materiales no escasean, hay alarma por ser de los picos más altos que atraviesa Corrientes.

Arregín aseveró que “la gente tiene que cambiar conducta y enterarse. Actúan como si no conocieran o no les importara que hay una pandemia en la provincia, en el país y en el mundo”. “Lo único que evita que caigas en internación y que puedas tener una mala evolución y mueras es evitar contraer la enfermedad”, sentenció.

Además, recordó que la población está hace más de un año con el acceso a información de las medidas preventivas y señaló la importancia de la responsabilidad individual para controlar los números alarmantes.

“Muchos caen desesperados buscando asistencia. Cuando se indaga un poco, sabemos que el contagio fue por asistencia a fiestas. Es nuestra realidad”, indicó Arregín.
El director reconoció que por el momento la infraestructura puede dar respuesta a las internaciones y el personal de salud se encuentra de buen ánimo.

Pero advirtió que “hace un año nosotros no conocemos de días de descanso. Hay mucho sacrificio por parte de los enfermeros, médicos, bioquímicos y personal administrativo”.



Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 28 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER