| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conosur
Chile: abrieron las mesas para la histórica elección desdoblada en dos días
Durante el fin de semana, más de 14 millones de chilenos votarán gobernadores, alcaldes y congresales que deberán redactar una nueva Constitución que reemplace la de 1980, escrita durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet.

Las mesas de votación para la primera de las dos jornadas de elecciones, catalogadas como históricas por todo el sector político y la ciudadanía, abrieron este sábado en Chile para designar los 155 convencionales constituyentes, 16 gobernadores regionales, 345 alcaldes y 2.240 concejales.

La jornada arrancó pocos minutos después de las 8:00 hora local (9:00 de Argentina) y se extenderá por 10 horas donde los chilenos, siguiendo un estricto protocolo sanitario, podrán asistir a los más de 2.700 centros de votación, con más de 40.000 mesas habilitadas y custodiadas por militares y carabineros (policía chilena).

Durante estas elecciones, que fueron desdobladas ante la pandemia y seguirán el domingo, habrá más de 37.000 efectivos de seguridad, entre militares y policías, custodiando los centros electorales, para evitar que se presenten aglomeraciones.

Los chilenos designarán a las 155 personas para escribir una nueva Constitución, dejando atrás la escrita en 1980 durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet


En este fin de semana, están llamados a acudir a las urnas más de 14 millones de chilenos, según datos del Servicio Electoral, que aseguró que esta elección “es más segura que ir al mall (centro comercial)”.

Según expertos, la jornada será larga debido a la gran cantidad de votaciones que debe hacer cada ciudadano (cuatro categorías): su delegado constituyente, gobernador regional, su alcalde y el concejal de su comuna (barrio).

Los chilenos designarán a las 155 personas que tendrán la tarea de escribir una nueva Constitución, dejando atrás la Carta Magna escrita en 1980 durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Otro sufragio importante será el de una nueva figura dentro del mapa político chileno: los 16 gobernadores regionales, figura que reemplaza a los intendentes, quienes históricamente eran designados por el Presidente de turno.


Se espera que la jornada marque el futuro político a mediano y largo plazo en la nación, golpeada por una fuerte crisis sanitaria a causa de la pandemia, con más de 1,2 millones de contagios y casi 28.000 fallecidos por coronavirus.

Previo a la apertura de la elección, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó sobre el avance del plan de vacunación, que ya cuenta con más de 9 millones de personas (59,2 % de la población objetivo) con una dosis y 7,5 millones con dos (49,1% de la población objetivo), e instó igualmente a respetar las medidas sanitarias.

Ese protocolo incluye tomarse la temperatura antes de salir a la calle, llevar barbijo y uno de repuesto a la hora de ir a sufragar, además de alcohol en gel y una lapicera azul para poder firmar y marcar el voto.





fuente: Telam


Sábado, 15 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER