| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca contra un River disminuido por el coronavirus dirimen la clasificación a semifinales
Boca Juniors y River Plate, disminuido por un brote de Covid-19 en su plantel, protagonizarán este domingo una nueva versión del superclásico en La Bombonera, en un partido a todo o nada con eliminación directa, por los cuartos de final de la Copa de Liga Profesional. El Millonario perdió tres titulares seguros y varios suplentes por un brote de coronavirus en el plantel que afectó a 10 jugadores.
El encuentro que acapara la atención de la masa futbolera argentina se jugará a partir de las 17.30, será arbitrado por Facundo Tello y televisado por la señal Fox Sports Premium.

Esta vez no podrá haber empate como sucedió en los dos superclásicos jugados este año en La Boca por el torneo doméstico, sino que deberá surgir un vencedor que avanzará a las semifinales, instancia en la que se topará con Vélez Sarsfield o Racing Club, que dirimirán su cruce también este domingo pero al mediodía.

En caso que la nueva edición del superclásico finalice igualado al cabo de los 90 minutos habrá de inmediato definición por penales.
La noticia “bomba” del sábado, que dio cuenta de la ola de contagios en el plantel “millonario”, dejó mejor perfilado para este domingo a Boca, pese a que arrastra tres derrotas consecutivas entre la Copa Libertadores y la Copa LPF.

Boca finalizó segundo en la Zona B detrás de Vélez y para el gran partido del domingo el entrenador Miguel Ángel Russo mantiene varias incógnitas para definir la formación, relacionadas con algunos rendimientos bajos y también para desconcertar a un rival con el que se conoce de memoria.

River, tercero en la Zona A detrás de Colón y Estudiantes, se sacudió al conocer que 15 jugadores de su plantel, entre ellos los cuatro arqueros, dieron positivo de Covid-19 y no estarán disponibles para jugar en la Bombonera. Temprano se informaron diez casos y a la noche se sumaron otros cinco.

Serán baja los arqueros Franco Armani, Enrique Bologna, Germán Lux y Franco Petroli, el colombiano Rafael Santos Borré, el uruguayo Nicolás De la Cruz, el chileno Paulo Díaz, Matías Suárez, Agustín Palavecino, el paraguayo Robert Rojas, Federico Girotti, Bruno Zuculini, Benjamín Rollheiser, Santiago Simón y Tomás Castro Ponce.

Esta particularidad obligó a Gallado a convocar de urgencia al arquero juvenil Alan Díaz, de 21 años y sin contrato profesional, que será titular en el superclásico.

De los jugadores contagiados seis tenían un lugar asegurado en la formación inicial: Armani; el chileno Díaz en la defensa; el uruguayo De la Cruz y Palavecino en el mediocampo y Suárez y el colombiano Borré en la delantera.
De la lista original de convocados, sólo quedará el defensor Alex Vigo como alternativa en el banco, por lo que el DT riverplatense haría una citación de jugadores de la Reserva.

Con ese panorama, el “Muñeco” Gallardo asumirá el tercer superclásico consecutivo en la Bombonera con el antecedente de que será su sexto mano a mano con Boca entre torneos locales e internacionales, con el aval de haberlos ganados todos desde que asumió en junio de 2014.

En Boca, la previa incluyó hasta una charla motivacional al plantel del ídolo del club y actual vicepresidente segundo, Juan Román Riquelme, quien acompañado por un referente histórico e integrante del Consejo de Fútbol, Raúl Alfredo Cascini, explicó a los jugadores la importancia que representaría ganar el partido.

La formación de Boca no está definida, ya que Russo madura la decisión de incluir al defensor Marcos Rojo para conformar una línea de cinco defensores, en ese caso saldría el cordobés Cristian Pavón, aunque también podría mantener los cuatro defensores y podría ingresar Emmanuel Más por el colombiano Frank Fabra.

De todas maneras, si juega Rojo y conserva la línea de cuatro, dejaría la titularidad Lisandro López.

Otra novedad estará en el banco de suplentes con la presencia de un jugador que Boca extrañó mucho como el colombiano Edwin Cardona, único en el plantel con dotes de estratega y dueño de una pegada prodigiosa que le da un plus, aunque sin actividad oficial desde el 11 de abril en la derrota en Santa Fe ante Unión (1-0), primero por haber contraído coronavirus y luego por una miocarditis, derivada del contagio.

En el último ensayo táctico, Russo incluyó a Cardona entre los titulares, aunque puede haber sido una maniobra de distracción, mientras que entre los citados estará el arquero Estaban Andrada (es probable que sea suplente) y faltará una vez más Mauro Zárate, quien parece transitar sus últimas semanas en el club.

El historial entre ambos es de 254 partidos y favorece a Boca con 89 victorias contra 82 de los “Millonarios”, mientras que empataron en 82 ocasiones, las tres últimas en forma consecutiva: 0-0 en la Superliga 2019/20; 2-2 en la Copa Diego Maradona y 1-1 en la actual Copa LPF.

Probables Formaciones

Boca Juniors: Agustín Rossi; Nicolás Capaldo, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Emmanuel Más o Frank Fabra; Cristian Medina o Jorman Campuzano, Alan Varela y Agustín Almendra; Sebastián Villa, Carlos Tevez y Cristian Pavón o Lisandro López. DT: Miguel Angel Russo.

River Plate: Alan Díaz; Milton Casco, Jonatan Maidana, Héctor Martínez y Fabrizio Angileri; Jorge Carrascal, Enzo Pérez, Leonardo Ponzio y José Paradela; Julián Álvarez y Agustín Fontana. DT: Marcelo Gallardo.

Árbitro: Facundo Tello.
Estadio: Boca Juniors.
Hora de inicio: 17.30.


Domingo, 16 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER