| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Mercosur, sin cumbre por ahora: Brasil agarra la presidencia pro-tempore en julio
Finalmente, se suspendió nuevamente la reunión entre los cancilleres de los cuatro países miembros del Mercosur para debatir, entre otras cuestiones, la flexibilización del bloque.

En un principio, el encuentro estaba pautado para el martes 8 de junio. Sin embargo, buscando mayor consenso, se retrasó hasta el 15 de junio. Ahora, la reunión fue nuevamente pospuesta, pero esta vez no se fijó una nueva fecha.

Los presidentes de Brasil y Uruguay, Jair Bolsonaro y Luis Lacalle Pou, respectivamente, están impulsando una modernización del Mercosur. Con una postura más liberal, ambos pretenden reducir el Arancel Externo Común a la mitad (su promedio es del 13%) y que cada miembro pueda negociar acuerdos comerciales individualmente.

Sin embargo, Argentina, con una postura más proteccionista, se opone a eso. En las últimas semanas, gracias a varias negociaciones diplomáticas, nuestro país sumó el apoyo de Paraguay, que también apoya una flexibilización, pero no tan abruptamente.

La semana pasada, la UIA y su par de Brasil (la CNI) manifestaron su posición, y fue coincidente con la de Argentina. Lo mismo habían dicho, unos días antes, Fernando Henrique Cardoso y Lula.

A esa oposición, se añade el hecho de que las relaciones entre el presidente Alberto Fernández y sus pares brasileño y uruguayo no están en su mejor momento.

Con el primero, tras declarar que los “brasileños salieron de la selva”, se generó una gran tensión.

Con el ríoplantense, las cosas no mejoraron mucho desde que Lacalle Pou llamara indirectamente “lastre” a Argentina en el marco del 30° aniversario del bloque. En la Casa Rosada ya sabían del descontento charrúa con la operatoria del bloque, pero consideraron que Lacalle jugó “sucio”.

Este mes, además, finaliza la presidencia pro tempore de nuestro país en el Mercosur y pasará a Brasil por los próximos seis meses. Durante ese período, se espera que Paulo Guedes, ministro de Economía de Bolsonaro, presione mucho más para modernizar el bloque.

La semana pasada, los equipos de Lacalle Pou y Bolsonaro se juntaron para afinar la estrategia en Brasilia. La posición de Guedes, sin embargo, no es la misma que la de la diplomacia de Brasil, con sede en Itamaraty.

Argentina sigue firme con el artículo 1° del Tratado de Asunción, que manifiesta que las negociaciones con terceros países y bloques regionales se hacen en conjunto, pero se muestra más receptivo en la negociación por el AEC. Más por necesidad que por convicción.

“Hay una diferencia que estamos tratando de superar en lo relativo al AEC. Argentina tenía una propuesta de convergencia en el 25% del nomenclador, y finalmente, trabajando en conjunto con los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, alcanzamos una convergencia del 75% del arancel restando todavía 25% a resolver con nuestros socios. Argentina optó por no afectar los bienes finales, resguardar la competitividad de nuestro sector industrial para no afectar a los sectores más sensibles. Creemos que se puede avanzar en este marco”, subrayó el secretario de Relaciones Económicas, Jorge Neme, el viernes pasado.

Un consenso en ese tema podría calmar un poco los ánimos y evitar escenarios negativos que, aun siendo improbables hoy, no pueden descartarse y han crecido en los últimos meses. Por ejemplo, que alguno “tome otro barco”, como sugirió el propio Fernández.

Fuente: El Economista


Lunes, 14 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER