| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
Coronavirus: Reino Unido retrasará un mes el levantamiento total de la cuarentena
El Gobierno británico tiene previsto anunciar este lunes un retraso de cuatro semanas de la última fase del levantamiento de las restricciones contra el coronavirus previsto para el 21 de junio debido a un aumento de casos relacionados con la variante Delta, originada por primera vez en la India.


Se estima que el primer ministro, Boris Johnson, anuncie en conferencia de prensa, que el fin de la cuarentena impuesta desde diciembre se retrasará hasta el 19 de julio, adelantaron medios británicos. El objetivo es vacunar a todos los mayores de 50 con una segunda dosis para que acumulen una protección adecuada para garantizar que cuando las medidas se levanten sean “irreversibles”.

La tasa de casos de Inglaterra es más alta desde principios de marzo y se están registrando tasas superiores a 100 casos por cada 100.000 habitantes en al menos una de cada cuatro áreas, según muestra un nuevo análisis del Public Health England, como se llama al departamento de salud.

Se registraron un total de 37.729 nuevos casos de coronavirus en Inglaterra en los siete días hasta el 9 de junio, lo que equivale a 67 casos por 100.000 habitantes: el nivel más alto desde el 2 de marzo, cuando la tasa se situó en 69,6.

Todavía está muy por debajo del pico de la segunda ola del virus, cuando la cifra ascendió a 680,6.

La semana pasada, un nuevo estudio mostró que la variante india del coronavirus, es un 64% más contagiosa que la cepa Kent o Alpha y tiene el doble de probabilidades de que los pacientes sean hospitalizados.

Según el Public Health England, la variante está asociada con un 64% más de riesgo de transmisión en comparación con la variante Alpha yes un 40% más transmisible al aire libre.

En el Reino Unido, los casos se están duplicando cada 4,5 días en algunas partes del país y representan el 96% de los contagios en Inglaterra, reemplazando a la variante Kent.

Más del 90% de los casos de Covid en el Reino Unido ahora se deben a la variante del coronavirus Delta.

El porcentaje de la población adulta vacunada con una primera dosis ronda el 77,6% y con una segunda dosis alrededor de un 54,8%.

El levantamiento de la cuarentena en el Reino Unido se implementó en cuatro etapas y la primera ocurrió en marzo con la reapertura de las escuelas, mientras que en la segunda se eliminaron algunas restricciones relacionadas con el distanciamiento social.

En la tercera fase que comenzó a mediados de abril, se reabrieron restaurantes y bares y negocios no esenciales y se permitió reuniones de hasta seis personas al aire libre, cines y algunos espectáculos públicos.

También se reabrieron las fronteras, pero se dispuso un sistema de semáforo para calificar los países con más casos de coronavirus y se impusieron restricciones a los de la lista ámbar y roja, restringiendo a unos pocos países a la lista verde.

Quedan aún órdenes de distanciamiento social, el uso de barbijos es obligatorio en los interiores de lugares públicos, mientras que los trabajadores todavía se desempeñan en sus domicilios.

Está aún prohibida la realización de espectáculos masivos, los clubes nocturnos y los teatros, continúan cerrados.

En ese sentido, la Asociación de Industrias Nocturnas advirtió que desafiará legalmente cualquier retraso en las medidas y amenazó con emprender acciones legales.

El grupo comercial, que representa a los clubes nocturnos entre otros lugares, dijo a la BBC, que las empresas han estado esperando para abrir durante más de 15 meses y muchas habían hecho compromisos financieros antes del 21 de junio.

“El retraso tendría un impacto enorme en el sector, perdiendo muchas empresas y culminando en una mayor pérdida de confianza en el sector”, dijo el director ejecutivo Michael Kill.

Michael Neri, productor y a cargo de una escuela de teatro para jóvenes de entre tres y 18 años en Worcestershire, oeste de Inglaterra, contó también a la BBC que tendrá que cerrar producciones que cuestan miles de libras.

“Un retraso en el levantamiento del confinamiento en Inglaterra sería desgarrador”, agregó Stars Walker, cantante de la banda Bang Bang Romeo.

En declaraciones a BBC Radio 5 Live, la artista de la ciudad de Doncaster dijo que quiere volver a actuar, pero reconoce que si esto va a salvar vidas, “entonces es algo que tenemos que hacer”, pero advirtió que les hace perder decenas de miles de libras, y es devastador para la industria musical en su conjunto.


Lunes, 14 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER