| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Perú
Perú: desestimaron los 943 recursos de nulidad presentados por Keiko Fujimori
Los mismos fueron declarados improcedentes e infundados, por lo que a la dirigente de derecha solo le restan dos vías para intentar revertir los resultados de las elecciones en las que perdió por escaso margen.

Los 35 jurados electorales especiales de Perú terminaron de desestimar todos los recursos de nulidad, 943, presentados por Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, contra los resultados de las elecciones en las que perdió por escaso margen ante el candidato de izquierda Pedro Castillo, informaron este sábado medios locales.

La totalidad de los pedidos fueron declarados improcedentes e infundados, por lo que a la dirigente de derecha solo le restan dos vías para intentar revertir su derrota: elevar un recurso de hábeas data para acceder a los padrones electorales y la demanda presentada por un exjuez cercano que busca declarar nula toda la segunda vuelta que tuvo lugar el 6 de junio pasado.

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancavelica fue el último en considerar infundados los 21 recursos de nulidad pendientes, en una decisión publicada ayer a la noche en la plataforma virtual del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó el diario La República.

Con sus matices, los distintos jurados electorales especiales descartaron cualquier aproximación a lo que pueda considerarse un fraude, tal como viene denunciando, sin éxito, Fujimori.

Una vez desestimados estos 943 recursos de nulidad en primera instancia, Fuerza Popular comenzó a tramitar los recursos de apelación para que los casos sean revisados por el pleno del JNE, la última instancia de la Justicia Electoral.
La norma fija tres días de plazo para el trámite de las apelaciones y luego el pleno del JNE debe revisar los escritos para pronunciarse, lo que podría prolongar la incertidumbre más de una semana, precisó la agencia de noticias Europa Press.

Acciones judiciales de Fuerza Popular

En paralelo con las apelaciones ante la autoridad electoral, Fuerza Popular también impulsa acciones en la vía judicial, para intentar revertir el resultado.
Por un lado, ha anunciado un hábeas data contra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a fin de acceder a los padrones electorales.

Las autoridades reconocen el “derecho de acceso a la información pública”, pero defienden también la “protección de los datos personales que no se pueden compartir con un partido político”, en palabras de la exministra de Justicia Ana Neyra. “No se puede dar información personal como la dirección, la huella digital o la foto”, precisó.

Además, se presentó una acción constitucional a cargo del abogado y ex juez Javier Villa Stein, conocido por su cercanía con el fujimorismo.

En esa acción de amparo se pide la nulidad de la segunda vuelta y “como consecuencia de ello, se ordene (…) a repetir dicho proceso electoral”, un pedido similar al que hicieron ya dos grupos de militares retirados en las últimas semanas y que desataron una ola de repudio desde el Gobierno, organizaciones civiles y el propio sector aliado de Castillo, que hoy llamó a salir a las calles a defender el resultado en las urnas.

La solicitud judicial del exjuez cercano al fujimorismo alega supuestas firmas falsas de los miembros de mesa, una tesis ya rechazada por los jurados electorales especiales.
También cuestiona que los jurados especiales se hayan mostrado renuentes a pronunciarse sobre el fondo en la mayoría de los recursos de nulidad, dado que se presentaron fuera del plazo.

Fuente: Télam


Domingo, 20 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER