| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Miami: encontraron el cuerpo de otra víctima y ya suman cinco los fallecidos por el derrumbe


"Hoy nuestros equipos de búsqueda y rescate han encontrado otro cuerpo entre los escombros y, además, nuestra búsqueda ha revelado algunos restos humanos", informó este sábado la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. El número de desaparecidos se ha reducido a 156, y las muertes confirmadas son ahora un total de cinco.

El número de fallecidos por el derrumbe parcial de un edificio residencial en Miami aumentó a cinco tras el hallazgo de otro cadáver, informaron las autoridades de esa ciudad estadounidense, mientras que los desaparecidos son 156, nueve de ellos argentinos.

“Hoy nuestros equipos de búsqueda y rescate han encontrado otro cuerpo entre los escombros y, además, nuestra búsqueda ha revelado algunos restos humanos”, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade Daniella Levine Cava, en una conferencia de prensa, informó la agencia AFP.

Con la identificación de los tres cuerpos recuperados anteriormente, “significa que el número de desaparecidos se ha reducido a 156, y las muertes confirmadas son ahora un total de cinco”, precisó la alcaldesa.

Los equipos de rescate continuaban la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros de un edificio residencial cerca de Miami tres días después de su derrumbe.

Las operaciones de búsqueda enfrentan dificultades debido a un incendio que se declaró en el edificio de 12 pisos, el Champlain Towers, que se vino parcialmente abajo en la madrugada del jueves. Los bomberos no han podido localizar el foco del fuego en esa zona situada frente al mar, al norte de Miami Beach.

El humo se propaga a través de los escombros, lo que hace inaccesibles algunas áreas de búsqueda, según la alcaldesa.
“Mantenemos la esperanza. Seguimos buscando sobrevivientes entre los escombros, es nuestra prioridad y nuestros equipos no han detenido” las labores, aseguró Levine Cava.

Una de las víctimas fue identificada como Stacie Fang, madre de un adolescente de 15 años rescatado el jueves de entre los escombros. Según el Miami Herald, la mujer falleció en el hospital al que fue trasladada.

Casi un tercio de los desaparecidos son extranjeros: nueve son argentinos, seis paraguayos -entre los que se encuentra la hermana de la primera dama de ese país-, tres uruguayos y al menos cuatro canadienses, según las autoridades.

Algunos familiares de las víctimas comenzaron a criticar las operaciones de rescate y comenzaron a perder las esperanzas de hallar a sus seres queridos con vida. “Ni un solo socorrista ha intentado retirar los escombros, poco a poco, incluso a mano, sin una máquina, para evacuar a la gente”, aseguró Maurice Wachsmann.

“El amigo de mi madre está allí (bajo los escombros). Queremos tener esperanza pero tenemos que ser realistas. El siguiente paso es estar al lado de las familias y averiguar por qué ocurrió esto”, dijo Mark, de 55 años, sin dar su apellido.

“Nuestra experiencia es que durante las primeras 72 horas hay muchas posibilidades de que la gente siga viva ahí dentro”, aseguró a la cadena CBS el bombero del condado de Miami-Dade Danny Cardeso.

Los rescatistas, que oyen ruidos que emanan de los escombros pero no están seguros de que sean humanos, hicieron un túnel bajo el estacionamiento inundado del edificio para intentar llegar a posibles supervivientes. Un informe de 2018 sobre el estado del edificio dio cuenta de “daños estructurales importantes” y “grietas” en el sótano, según documentos publicados por la ciudad de Surfside.

“La impermeabilización bajo el borde de la piscina y la vía de acceso para vehículos (…) superó su vida útil y por lo tanto debe ser removida y reemplazada por completo”, señaló en el informe el experto Frank Morabito, titular de Morabito Consultores.

Hasta ahora, la atención se había centrado especialmente en un informe de 2020 que revelaba que el edificio había sufrido un hundimiento a un ritmo de unos 2 milímetros por año entre 1993 y 1999.

Sin embargo, Shimon Wdowinski, uno de los autores del estudio y profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU), dijo a la cadena CNN que no sabía “si el colapso era previsible”.




Fuente: Télam


Domingo, 27 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER