| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Alarma mundial por la variante Delta del Covid-19: se expande y crecen las restricciones
La peligrosa Variante Delta del SARS-CoV-2 del Covid-19 tiene en alerta al mundo cuando parecía que la pandemia comenzaba a ceder. La expansión hizo que esa mutación del coronavirus se haga predominante en Reino Unido y la India, y desde allí comenzó a expandirse. Países toman medidas.

De hecho, la OMS puso especial énfasis en esa variante, que se revela como la más peligrosa de las mutaciones hasta ahora, con una mayor tasa de contagio y una aparente mayor mortalidad. Debido a esto es que la Argentina limitó el ingreso de personas al país con un cupo diario de 600 viajeros. Pero no es el único país que toma medidas.

España volverá a exigir un test anticovid negativo a los turistas británicos que vengan a este país, ante el aumento de los contagios en el Reino Unido atribuido a la variante Delta, informó este lunes el gobierno.

Rusia impuso nuevas restricciones para detener el furioso avance del coronavirus, que ha provocado récords de muertes en sus dos principales ciudades golpeadas por la variante Delta, en plena propagación en el mundo y responsable de un freno en la apertura en países impacientes por volver a la normalidad.

Tanto Moscú, con 124 decesos en las últimas horas, como San Petersburgo, con 110, superaron este lunes sus respectivas marcas diarias de fallecidos por el Covid que habían alcanzado durante el fin de semana (114 y 107 respectivamente).

Australia luchaba hoy por contener varios brotes de la Variante Delta del SARS-CoV-2 del coronavirus en distintos puntos del país, en lo que algunos expertos describen como la etapa más peligrosa de la pandemia en el país oceánico desde sus primeros días.

La oriental ciudad de Syden y y la norteña Darwin estaban hoy las dos bajo confinamiento, mientras que la occidental Perth y la oriental Brisbane decretaron el uso obligatorio de tapabocas.

En Perth, autoridades advirtieron que la ciudad podría imponer un confinamiento luego de que un residente dio positivo en coronavirus tras haber estado en Sydney, donde comenzó el actual rebrote en Australia, hace más de una semana.

La pandemia no se ensañó tanto con Australia como con otros países, y acumula menos de 31.000 casos y 910 muertes desde que registró las primeras infecciones.
Sin embargo, los nuevos rebrotes han puesto bajo la lupa la lenta campaña de vacunación, que apenas tiene completamente inmunizados al 5% de los 25 millones de habitantes del país.

“La pandemia todavía está sobre nosotros. Ciertamente entiendo la frustración de la gente (…) ¿Pero cómo deberíamos seguir adelante? ¿Nos rendimos? ¿O seguimos mostrando la misma determinación” que al principio, dijo hoy el primer ministro Scott Morrison.

En declaraciones en Canberra luego de una reunión de gabinete, Morrison anunció que todos los trabajadores de geriátricos tendrán que tener al menos una dosis de la vacuna para septiembre para poder trabajar, informó la cadena pública de noticias ABC.

La decisión generó críticas inmediatas en la prensa, puesto que se suponía que la vacunación de los trabajadores de geriátricos con al menos una dosis debía estar completada hace tres meses.

La mayoría de los nuevos casos derivan de un conductor de limusina que trabaja para las tripulaciones de aerolíneas y que dio positivo a mediados de junio en la variante Delta. No estaba vacunado y al parecer no usaba tapabocas, y se sospecha que estaba infectado mientras trasladaba a trabajadores de aerolíneas extranjeras.
Los habitantes de Sydney, la ciudad más poblada de Australia, iniciaron este domingo un confinamiento total de dos semanas.

El confinamiento de 48 horas de la ciudad de Darwin y su periferia fue prolongado este lunes hasta el viernes ya que el número de contagios vinculados a una mina de oro aislada pasó a siete.

“El riesgo aumentó en las últimas 24 horas. Ahora entramos en un periodo extremadamente crítico. Tenemos que seguir confinados el tiempo de cercar el virus”, declaró el responsable del Gobierno en la región norte de Australia, Michael Gunner.

Las autoridades también instaron a la población aborigen, que sería más vulnerable al virus, a no viajar a Darwin.



Fuente: minutouno.com


Martes, 29 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER