| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Elon Musk hizo una oferta para quedarse con Twitter
En su insistencia para hacerse con Twitter, el multimillonario Elon Musk lanzó de manera formal y también públicamente una oferta para comprar el 100 por ciento de la red social: 43 mil millones de dólares. La oferta, que superó en 6 mil millones la anterior, provocó la reacción inmediata de la compañía, que anunció que “examinará con atención” la cifra y sus condiciones.

El fundador de Tesla remitió una carta con su intención de compra a la junta directiva de Twitter e inmediatamente fue publicada por varios medios.

Según esa misiva, Musk ofreció 54,20 dólares por acción en efectivo, lo que supone una prima del 54 por ciento sobre el precio de cierre del pasado 28 de enero, el día antes de empezar a invertir en Twitter. Supone una prima del 38 por ciento respecto a la cotización de las acciones un día antes de que se anunciara públicamente su inversión en la red social.

Musk anticipó que si no le aceptan la oferta, se va

La reacción de Wall Street no se hizo esperar. En su preapertura, las acciones de la red social se dispararon más del 12 por ciento.

“Mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”, advirtió el magnate.

No muchos minutos después, Twitter publicó un comunicado en el que expresó que iba a “examinar con atención” la propuesta de comprar la integralidad de la empresa y retirarla de Wall Street.

La declaración dice que “la oferta no solicitada y no vinculante de Elon Musk” llegó al consejo administrativo, que la va a “examinar con atención para determinar la línea de acción que crea servirá mejor los intereses de la empresa y de todos los accionistas” de la red.

Negocios con la libertad de expresión como excusa

Musk asegura que Twitter necesita transformarse en una “empresa privada”, ya que en su opinión no puede “ni prosperar ni servir” a la libertad de expresión en su estado actual. “Creo que la libertad de expresión es un imperativo social para el funcionamiento de la democracia”, indicó.

El presidente de Tesla recientemente adquirió el 9,2 por ciento del capital de Twitter. Pero en su nota de hoy dejó clara su intención: “Propongo comprar 100 por ciento de Twitter al precio de 54,20 dólares en efectivo, es decir una prima de 54 por ciento respecto a la víspera del inicio de mi inversión en Twitter y del 38 respecto a la víspera del anuncio público de mi inversión”.

Las cifras adelantadas por Musk valorizarían Twitter a 43.400 millones de dólares, contra los 37.000 millones actuales.

Fuente: Ámbito


Jueves, 14 de abril de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762102680