| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Eurolat expresó su apoyo a negociaciones entre Argentina y Reino Unido por Malvinas
La Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana hizo un pronunciamiento y renovó su llamado a la reanudación del diálogo entre Argentina y Reino Unido sobre por la soberanía de las Islas Malvinas. El pronunciamiento fue realizado por el co-presidente de la Eurolat, Javi López Fernández, y el representante del Congreso de Colombia, Óscar Darío Pérez Pineda.

El llamado de la Eurolat es de conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas y el reiterado respaldo de múltiples foros multilaterales para resolver la disputa de soberanía existente sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes.

El pronunciamiento fue aprobado en el marco de las sanciones de la Eurolat en Buenos Aires y llama a “la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera de la disputa de soberanía en relación a la Cuestión de las islas Malvinas, en el marco de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas (incluida la Resolución 2065 (XX)) e inscritas en el Comité Especial de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y en concordancia con los pronunciamientos de la Asamblea EUROLAT de 2013 y 2018”, según informó Cancillería.

El respaldo expresado por la Eurolat se suma al apoyo recientemente recibido por parte de otras instancias parlamentarias internacionales, entre ellas los Parlamentos del Mercosur, Centroamericano y Latinoamericano.

¿Qué es Eurolat?

La Asamblea Parlamentaria Eurolat fue creada en 2006 como resultado de la Asociación Estratégica Birregional entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

De la Asamblea forman parte 150 miembros – 75 del Parlamento Europeo y 75 del latinoamericano, incluidos el PARLATINO (Parlamento Latinoamericano), PARLANDINO (Parlamento Andino), PARLACEN (Parlamento Centroamericano) y PARLASUR (Parlamento del Mercosur) –

En ocasión de la Asamblea de Eurolat, el Canciller Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con el copresidente europeo Javier López previo al inicio de la agenda parlamentaria, y recibió a los parlamentarios europeos y latinoamericanos en el Palacio San Martín, ocasión en la que destacó la relevancia que reviste la Cuestión Malvinas.

Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Guillermo Carmona, expresó la satisfacción y agradecimiento del gobierno argentino a la Asamblea de Eurolat por este importante pronunciamiento.

Carmona destacó la actuación de los parlamentarios argentinos del oficialismo y de la oposición en la búsqueda de consensos con los componentes europeo y latinoamericano de Eurolat para que la Cuestión Malvinas estuviera presente en el debate.

En el Palacio San Martín un seminario sobre “La Cuestión Malvinas, una situación colonial irresuelta” en la que participaron junto al Secretario Guillermo Carmona los integrantes de la Asamblea Parlamentaria Eurolat, senadores Adolfo Rodríguez Saa y Silvia Giacoppo (Argentina), los diputados europeos Jordi Cañas, José Manuel García-Margallo y Mónica Silvana González (España) y el senador Daniel Caggiani (Uruguay).




Fuente: minutouno.com


Viernes, 15 de abril de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER