| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El FMI dice que en el país hay muchos jubilados y que cobran demasiado
Un informe del Fondo Monetario Internacional sostiene que en Argentina hay muchos jubilados con haberes muy altos con relación a los salarios. Mientras el haber previsional promedio y los salarios son de los peores de la región el organismo pide más ajuste. Lo elaboró el Staff que acompaña el acuerdo con Argentina del pasado 25 de marzo.

Allí se afirma que en el país hay muchos jubilados con relación al total de adultos mayores y que el sistema previsional paga haberes caros con relación a los salarios en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reveló el diario Clarín.

En la OCDE están Estados Unidos, Alemania, Italia, Japón y España. El FMI sugiere entonces reducir esos dos indicadores clave del sistema previsional.

El FMI señala que el número de beneficiarios previsionales representa un 140% de la población de más de 65 años, cuando en los países de la OCDE es del 109% y lo atribuye a las tempranas edades para jubilarse y a las moratorias

Sostiene que las tasas de reemplazo (el valor promedio de las jubilaciones como porcentaje de los salarios activos) supera el 90% versus el 58% de los países de la OCDE, por la existencia de regímenes especiales, incluyendo los niveles provinciales.

Los datos oficiales

El Destape relevó datos oficiales. La jubilación promedio del SIPA se encuentra en $51.369, mientras que el Ministerio de Trabajo informó que el salario promedio de los trabajadores registrados era de 89.931. Así, la jubilación promedio representa el 57% del haber promedio en el sector privado.

Una jubilación promedio en Argentina se encuentra en U$S 435 al tipo de cambio oficial, mientras que un trabajador registrado promedia de ingreso u$s762. Al blue sería prácticamente la mitad.



Fuente: minutouno.com


Sábado, 16 de abril de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762102775