| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Misa de Pascua, mensaje de paz del Papa Francisco: “En nosotros aún está el espíritu de Caín”
Cerca de 50 mil fieles estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la Misa de Pascua que fue presidida por el Papa Francisco. En las oraciones de los fieles, también hubo una invocación en ucraniano: Dios "concede a nuestros hermanos y hermanas difuntos participar en la Pascua eterna". También se dijeron oraciones en árabe, chino, alemán e inglés. “Que el conflicto en Europa nos haga más preocupados incluso ante otras situaciones de tensión, sufrimiento y dolor”, dijo el Papa.

“Es una Cuaresma que no parece querer terminar. Tenemos dos años de pandemia detrás de nosotros, que han dejado fuertes marcas. Era hora de salir juntos del túnel, de la mano, juntando nuestras fuerzas y recursos… Y en cambio estamos demostrando que en nosotros todavía está el espíritu de Caín, que mira a Abel no como un hermano, sino como rival, y pensar en cómo eliminarlo”, expresó Francisco en la bendición Urbi et Orbi.

“Tengo en mi corazón a todas las numerosas víctimas ucranianas, los millones de refugiados y desplazados internos, las familias divididas, los ancianos abandonados, las vidas rotas y las ciudades arrasadas”, continuó Bergoglio.

“Tengo en mis ojos la mirada de los niños que han quedado huérfanos y huyen de la guerra. Al mirarlos, no podemos evitar sentir su grito de dolor, junto con el de tantos otros niños que sufren en todo el mundo: esos los que se mueren de hambre o por falta de cuidados, los que son víctimas de abusos y violencias y los que se les ha negado el derecho a nacer”, destacó.

Sin embargo, el Papa Francisco subrayó que “en el dolor de la guerra también hay signos alentadores, como las puertas abiertas de muchas familias y comunidades que acogen a migrantes y refugiados en toda Europa. Que estos numerosos actos de caridad se conviertan en una bendición para nuestras sociedades, que se degradan a veces de tanto egoísmo e individualismo, y contribuyen a hacerlos acogedores para todos”.

“Que el conflicto en Europa nos haga más solícitos incluso ante otras situaciones de tensión, sufrimiento y dolor, que afectan a demasiadas regiones del mundo y que no podemos ni queremos olvidar. Que sea la paz para Oriente Medio , desgarrada por años de divisiones y conflictos. Este glorioso día pedimos paz para Jerusalén y paz para quienes la aman, cristianos, judíos y musulmanes”, dijo. “Que los israelíes, los palestinos y todos los habitantes de la Ciudad Santa , junto con los peregrinos, experimenten la belleza de la paz, vivan en fraternidad y accedan libremente a los Santos Lugares en el respeto mutuo de los derechos de cada uno”, remarcó.

Igualmente “que sea la paz y la reconciliación para los pueblos del Líbano, Siria e Irak, y en particular para todas las comunidades cristianas que viven en Oriente Medio. Que sea también la paz para Libia, que encuentra la estabilidad tras años de tensiones, y para Yemen, que sufre un conflicto olvidado con víctimas constantes: la tregua firmada en los últimos días puede devolver la esperanza a la población”.

Tras finalizar la solemne celebración de la misa pascual, el Papa Francisco realizó un largo recorrido por la Plaza de San Pedro para saludar a la multitud. El Papa, primero de pie y luego sentado en un carro descubierto, bendijo sobre todo a los niños que le fueron llevados y entregó un rosario a un joven discapacitado. El gesto de Bergoglio pretendía sellar la plena reanudación de las actividades y el contacto entre el Papa y el pueblo tras dos años de pandemia.



Fuente: repubblica.it


Domingo, 17 de abril de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER