| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Australia y Nueva Zelanda aprobaron el trigo transgénico argentino tolerante a la sequía
Se trata de la tecnología HB4, desarrollada por Bioceres, junto con el Conicet. La noticia se conoce una semana después de que el gobierno de China aprobara la soja de este tipo. Las variedades de trigo HB4 tienen incorporado un gen del girasol que incrementa la tolerancia a las condiciones de sequía, reduciendo las pérdidas de rendimiento frente al déficit hídrico.

Australia y Nueva Zelanda informaron este viernes que aprobaron la venta y el uso de alimentos derivados del trigo HB4, una variedad genética desarrollada por la firma argentina Bioceres y el CONICET para tolerar sequías y herbicidas.

Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales del grano, fue el primer país en aprobar el trigo transgénico en 2020, seguido por Brasil en 2021, en una tendencia que podría prolongarse si la oferta global se reduce como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Hoy tenemos la inmensa alegría de anunciar que Australia aprobó el Trigo HB4®, tolerante al estrés hídrico. Se trata de un avance enorme”, señaló Bioceres en su cuenta de Twitter. Australianos y neozelandeses comparten entidad reguladora en la materia.

Argentina logró una producción récord de 21,8 millones de toneladas de trigo en el ciclo 2021/21, aunque se espera una ligera merma en la próxima campaña por el clima desfavorable. Nuestro país, también exportador líder de soja y maíz, ha sido pionero en el uso de transgénicos en esos dos cultivos.

El trigo HB4® es un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada de más de 18 años entre la compañía y el grupo de investigación del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET-UNL), liderado por la Dra. Raquel Chan, responsable de la investigación que da lugar al desarrollo.

La noticia se conoce una semana después de que el gobierno de China aprobara la soja HB4 tolerante a la sequía.

“En un contexto en el que los efectos adversos del cambio climático son cada vez más frecuentes, ya no se trata de la ciencia argentina aportando soluciones innovadoras y únicas al mundo, sino del mundo pidiendo y necesitando exponencialmente nuestros desarrollos tecnológicos”, comentó Gabino Rebagliati, gerente de comunicación de Bioceres.

Las variedades de trigo HB4 tienen incorporado un gen del girasol que incrementa la tolerancia a condiciones de sequía, reduciendo las pérdidas de rendimiento frente al déficit hídrico.



Fuente: ambito.com


Sábado, 7 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER