| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Ya no será obligatorio el trámite presencial para renovar la Licencia de Conducir


En Argentina, para renovar la Licencia de Conducir ya no será obligatorio realizar el trámite de manera presencial para los menores de 65 años. Así lo dispuso el Gobierno nacional, por medio del ministro de Desregulación y Modernización del Gobierno, Federico Sturzenegger, al introducir cambios en la forma en que se llevan a cabo las renovaciones de las licencias y advertir sobre una próxima reforma integral del Código de Tránsito.


El ministro de Desregulación adelantó una reforma integral del Código de Tránsito y anunció que a partir de ahora se eliminará la presencialidad de la gestión de la licencia en todas las comunas del país para conductores de entre 18 y 65 años y explicó que no se pedirán exámenes teóricos ni prácticos, en tanto el vencimiento del documento no supere el año.

“Cuando se necesita renovar el registro, uno no tiene que volver a probar que sabe manejar, porque uno no se olvida”, dijo en una entrevista Sturzenegger.

Los que seguirán obligados a acudir de forma presencial serán los mayores de 65 años, que deberán renovar el carnet año a año argumentando que por cuestión de edad y seguridad debe ser más frecuente, y junto a ellos, pero por única vez, quienes la soliciten por primera vez.

Para renovar la licencia se analizará a si la persona está psicofísicamente bien, que tenga buena visión y su audición sea la adecuada para estar al comando de un vehículo. En este punto, el funcionario adelantó que permitirán que los aspirantes envíen el certificado correspondiente descartando el trámite presencial y aclaró que “la Agencia Nacional de Seguridad Vial dirá quiénes son los médicos e instituciones autorizados para esta certificación, pero dada esta validación, la gente no necesariamente tendrá que ir a hacerlo al registro”.

Otro de los puntos a los que se refirió fue que el trámite va a depender de cómo se maneje cada provincia: “Esto que vamos a hacer es en la reglamentación del código de tránsito nacional, a la que las provincias y los municipios tienen que adherir. Si un municipio decide no adherir y continuar con las viejas prácticas, lo puede hacer”.

Al igual que las personas desde los 65 años, quienes tramiten la misma por primera vez deberán hacerlo de manera presencial cumplimentando cada paso que le sea asignado por el ente que emite la misma. Luego, al tener que renovarla al quinto año ya no será obligatorio hasta alcanzar los 65 años.

En la actualidad, quienes por primera vez realicen el tramite deben pasar por requisitos previos como la revisión del oculista, el psicólogo, un examen médico que evalúa el estado general de salud, demostrar que viven en la jurisdicción presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI) y completar el curso de educación vial que dependiendo de cada provincia puede ser presencial o virtual.

Además, se debe abonar la suma correspondiente, que también varía según el municipio, y contar con el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), que acredita que el conductor no posee infracciones graves a nivel nacional. Sumado a eso, deben pasar el examen teórico que donde se les consultas respecto de las normas de tránsito, señalización, y seguridad vial. Y se debe llevar a cabo la práctica de campo donde estacionar entre conos es uno de los puntos que se evalúan; y de no aprobarse, pasado un tiempo el aspirante puede volver a presentarse y volver a rendir. Caso contrario, quien solicite la licencia de conducir, dependiendo de la categoría y edad de la persona, la validez de la misma oscilará entre los dos y cinco años.

Un dato para nada menor es que el solicitante debe iniciar el trámite de renovación con tiempo prudencial para que no expire su carnet de conducir. Presentar la licencia que va a caducar, nuevos exámenes médicos y en ciertos casos se vuelve a tomar la prueba teórica.

Por otro lado, las licencias de conducir no profesionales ya no tendrán vencimiento, pero sí la persona deberá presentar obligatoriamente a través de la plataforma electrónica una declaración jurada, un apto físico y un certificado médico cada cinco años. Desde los 75 años deberá realizarse año a año.

Página 12


Martes, 29 de octubre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER