Sociedad
Cristina Kirchner participó del Encuentro de Mujeres con un audio: “Hoy vivimos la libertad para la desesperación”
Aún cumpliendo con su condena de prisión domiciliaria por la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encontró la forma de participar del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se desarrolló este fin de semana en la ciudad de Corrientes. Agradeció a las militantes que hicieron un acto por “Cristina Libre” en la ciudad de Corrientes, y dijo que está presa y proscripta “injustamente”.
Lunes, 24 de noviembre de 2025
              



Cientos de militantes cubrieron las playas de Corrientes con carteles con la consigna “Cristina libre”, un eco del “Lula livre” que acompañó al presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, mientras estuvo preso. Fue en el acto que denominaron “Plaza Cristina Libre”, este domingo desde las 12 en la explanada del puente General Manuel Belgrano, que cruza el río Paraná hacia Resistencia, Chaco. Desde su domicilio en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, la exmandataria las acompañó con un mensaje de audio.

“Quiero agradecerles a todas las compañeras que se encuentran reunidas en la provincia de Corrientes: la última provincia que visité antes de que tan injustamente me encarcelaran y proscribieran”, destacó.

“Libertad”, una palabra en disputa por distintos actores políticos
El mensaje de la expresidenta giró en torno al sentido de la palabra “libertad”, central al discurso de Javier Milei desde la fundación de su partido, La Libertad Avanza.

“Sé que las compañeras allí reunidas y convocadas bajo la consigna ‘Cristina Libre’ militan por nuestra libertad. Y fíjense que no digo ‘mi’ libertad: hablo de nuestra libertad. Porque no soy yo la única que está privada de su libertad en esta Argentina contemporánea”, afirmó.

“La libertad no es solamente caminar libremente por la calle, sino también es poder decidir libremente la vida que cada uno y cada una tiene derecho a construir con su trabajo y su esfuerzo en un país libre de verdad. Y todos sabemos que no estamos viviendo en una Argentina libre”, aseguró Cristina Kirchner en su audio. “Hoy hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado, que tampoco puede decidir nada”.

Luego definió como “privados de su libertad” a los jóvenes que no consiguen un trabajo digno y no tienen la posibilidad de estudiar, a los trabajadores registrados que no llegan a fin de mes, a quienes tienen múltiples trabajos pero aún así no ganan lo suficiente para “darse gustos” y a los jubilados “que tienen que optar por comprar remedios o comida”. “Tampoco se puede vivir únicamente para trabajar y dormir y sobrevivir”, destacó.

“La libertad es poder vivir, no sobrevivir con la preocupación permanente y lacerante de que cada vez te alcanza menos y que no sabés qué te puede pasar mañana, si vas a conservar el trabajo”, explicó. En relación a la situación laboral y productiva, señaló: “Todos los días un comercio se cierra, una fábrica también”, y remató: “Hoy vivimos la libertad para la desesperación, para la tristeza infinita”.

Finalmente, la expresidenta relacionó su situación personal con la del país: “Cuando dicen ‘Cristina Libre’ dicen también todo eso. Que yo esté privada de mi libertad y proscripta es la metáfora perfecta y disciplinadora de una Argentina a la que le están liquidando las posibilidades de desarrollo y crecimiento económico”, aseguró.

Luego agregó: “No es la primera vez que están intentando esto en la historia. Pero va a depender del esfuerzo y el trabajo que hagamos cada uno de nosotros y nosotras en convencer al resto de los argentinos de que se merecen una vida mejor. Nadie nunca te regala una vida mejor: depende de que vos seas capaz de juntar tu esfuerzo individual junto al de otros millones de argentinos y argentinas en un proyecto colectivo de país”. Y cerró, en referencia a la serie El Eternauta: “Porque si algo hemos aprendido de nuestra historia es que nadie, absolutamente nadie, se salva solo”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar