| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Fermín Muguruza resalta su sangre vasca ahora en el cine
El rockero, quien se encuentra en la Argentina presentado su filme "Zuloak" sobre un trío femenino de rock vasco, consideró que los políticos españoles "no rompen con el euro porque tienen complejo de inferioridad con sus pares de Francia y Alemania".






Militante de izquierda, vasco independentista `hasta la médula`, Muguruza es una figura esencial del rock a través de sus grupos de punk rock, ska y reggae Kortaku y Negu Gorriak, que sacudieron la escena durante los 80 y los 90.

Su alto compromiso político y sus letras de gran contenido social convirtieron a Mugurza en una figura rebelde tanto en Esukadi Herria (País Vasco) como en España y en América Latina, donde realizó exitosas giras.

Además, Muguruza siempre fue una figura de la autogestión, del camino de la independencia de las discográficas, pero además se caracterizó por tocar en squatts (edificios tomados) tanto en Europa como en América.

Desde hace unos años, financiado por la cadena de noticias árabe Al Jazeera, Muguruza filmó los documentales "Next Music Station Libano" y "Marruecos", en los que recorre la realidad de ambos países árabes contada a través de su música.

También prepara otro documental sobre la música palestina y la situación en la ciudad de Ramallah, y anunció una gira por América Latina con su banda para 2013.

Pero Muguruza es, ante todo, un militante político de la causa vasca, y durante su charla con Télam se refirió a la situación que vive Europa y en especial España.

"Es un desastre. La cantidad de paro (desocupados) ha crecido muchísimo. Han atacado a la cultura subiendo el IVA a las entradas para recitales y hoy tenemos el IVA a espectáculos más alto de Europa", condenó.

Sobre las corrientes autonómicas que crecen en el País Vasco, Cataluña y Galicia, Muguruza opinó: "Se trata de un proceso inevitable, un tren que se ha puesto en marcha. En 10 ó 15 años, a más tardar, en esas regiones estaremos realizando plebiscitos o referendums sobre la autonomía como ocurriera en Escocia con Gran Bretaña y en Nueva Caledonia con Francia".

"No queremos ser independientes para separarnos, sino porque creemos que siendo independientes vamos a estar mucho más unidos", añadió en referencia a estas corrientes.

Con “Zuloak” entre las manos, una docu-ficción sobre la formación de una banda femenina de rock y que está totalmente hablada en euskera, el artista logró darle forma utilizando el sistema de “crowdfunding”, una especie de mecenazgo del público que dona su dinero para financiar la obra.

"Es algo muy interesante, porque la gente puede involucrarse en un proyecto de manera activa. Y, además, invita a romperse la cabeza pensando en fórmulas creativas de conseguir financiación: es la imaginación al poder", explicó Muguruza.

El artista eligió ese camino para no pedirle ayuda al Instituto de Cine español, que también se ha visto afectado por los recortes del gobierno de Mariano Rajoy. "Porque -se ufanó- yo vengo de la autogestión".

"Siempre he estado alejado de las subvenciones, no me he gastado nunca en pedirle dinero a ningún organismo estatal, ni en mi época de músico ni ahora. Pero no dejo que la falta de auspiciantes me paralice, sigo con la idea de concretar la obra", añadió.

A lo largo de sus años con Kortaku y con Negu Gorriak, Muguruza fundó tres sellos independientes: Esan Ozenki Records, Metak y Talka Records.

En “Zuloak” se cuenta cómo se arma la banda que tiene una especie de impulsora en Arrate Rodríguez, que realiza distintas propuestas estéticas y de agitación y propaganda, convirtiéndose en pieza fundamental del grupo con su cámara siempre en mano, dispuesta a registrar todos los movimientos que se realicen para llevar su proyecto adelante.

Las iniciadoras del grupo son la cantante Isaskun Muruaga y Ainhoa Unzueta, la guitarrista, hasta que encuentran a la baterista Naiara Goikoetxea.

Con una formación a lo White Stripes, con un sonido entre el punk y el garage rock, Zuloak comienza a dar sus primeros shows en "gasteches", centros culturales que se han formado en edificios o fabricas abandonadas.

Pero además la banda se caracteriza por sus letras con una fuerte impronta feminista, ya que, según Muguruza, la idea era "echar una mirada sobre el protagonismo de las mujeres y cómo ellas buscan su espacio".

Muguruza cuestionó el "machismo existente en todos los países, algo que se traduce en la violencia de género, en las violaciones y en la falta de respuesta de las instituciones”.

En el filme también se ven discusiones sobre el sexo, la situación actual del mundo, las tribus y los estilos rockeros, la elección de la lengua euskera para cantar y la denostación de la familia y los sistemas de control social.

"Zuloak" tiene un punto álgido cuando la vocalista Izaskun decide abandonar el grupo y la grabación se paró por varias semanas hasta que ingresó Tania de Sousa, una vikinga rubia que ya había cantado en otros grupos vascos.

Además, a lo largo de la película se pueden ver los testimonios de las mujeres que marcaron la historia del rock radical vasco y de la mayoría de los grupos actuales, integrados o liderados por mujeres.

Hoy el grupo grabó su primer disco y sigue de gira, mientras que el filme ya se vio en los festivales de cine de San Sebastián, Berlín, el Doca Mexico y Mar del Plata.






Fuente: Télam


Miércoles, 28 de noviembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER