| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Comunicado Oficial
Corea del Norte entró en "estado de guerra" con Corea del Sur
En una nueva vuelta de página en la escalada diplomática, Corea del Norte entró en "estado de guerra" con Corea del Sur, poniendo en marcha su "protocolo de guerra" según informaron medios estatales de ese país.
Todas las instituciones del Gobierno, incluido el partido gobernante, tratarán desde ahora todas las cuestiones entre los dos países de acuerdo con el "protocolo de guerra", señaló un comunicado oficial emitido hoy por Pyongyang.

Por el momento, no se informó sobre una posible orden de ataque. Las Fuerzas Armadas norcoreanas esperan nuevas órdenes del líder norcoreano, Kim Jong-un.

Según los medios estatales, la "decisión importante" de Kim es un ultimátum a las fuerzas enemigas.

En tanto el gobierno surcoreano reaccionó con cautela a la última declaración, a través de un comunicado oficial y consideró que no supone "una nueva amenaza real".

Seúl consideró que la nueva declaración sigue a una serie de recientes amenazas, como el anuncio de disposición de las tropas para el combate de hace unos días.

El Ministerio de Defensa de Seúl advirtió, no obstante, al vecino del norte contra provocaciones militares y aseguró que Corea del Sur responderá con dureza.

Sin embargo no se reconocieron signos de una provocación inminente directa, se dijo en círculos militares. Ayer, desde Seúl se registraron movimientos de vehículos y soldados en las bases misilísticas del país vecino.

Ambos países se encuentran formalmente en estado de guerra desde el fin de la Guerra de Corea, que se extendió entre 1950 y 1953. Hasta ahora nunca se firmó un acuerdo de paz.

En Pyongyang, se sostuvo que quedó atrás la situación en la que en la península coreana no había ni guerra ni paz. Cada provocación en la cercanía de la frontera terrestre y marítima con Corea del Sur desembocará en un "conflicto amplio y en una guerra atómica".

También se reforzaron otra vez las amenazas directas contra Estados Unidos, apuntando las fuerzas militares norcoreanas a las bases del Pacífico.

Las tensiones en la península aumentaron claramente con la tercera prueba atómica norcoreana de febrero. El Consejo de Seguridad de la ONU amplió entonces las sanciones contra Pyongyang.

Ayer, según los medios estatales norcoreanos, Kim ordenó preparar los misiles estratégicos para ataques contra Estados Unidos y Corea del Sur.

De esta manera, Corea del Norte reaccionó a los vuelos de prueba que realizaron dos bombarderos invisibles estadounidenses sobre Corea del Sur. Corea del Norte acusó a ambos países de estar preparándose para una guerra atómica con los ejercicios militares que realizan anualmente.

A pesar de esta nueva amenaza, Corea del Norte dejó entrar hoy en su territorio a los viajeros surcoreanos, informó el Ministerio de Defensa en Seúl.

Día a día, salvo los domingos, cientos de surcoreanos ingresan al parque industrial común en la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong.

El complejo industrial es una importante fuente de ingreso de divisas para la empobrecida aunque fuertemente armada Corea del Norte.

Tras las amenazas, Rusia llamó a las partes a la "contención" y consideró la situación "muy tensa y peligrosa".

"Naturalmente que no nos es indiferente la tensión en nuestra frontera oriental", señaló el enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Grigori Logvinov, citado por la agencia de noticias DPA.

Estados Unidos y Corea del Sur reaccionaron sin embargo de forma equilibrada y por eso la situación no se hizo irreversible, señaló Logvinov.

"Esperamos que todas las partes ejerzan la máxima contención y responsabilidad y que nadie cruce la línea roja".

También el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Guido Westerwelle, advirtió de una escalada de la crisis. "Aunque las imágenes y el tono de Corea del Norte parezcan de otro tiempo, todo esto constituye un serio peligro para la paz en toda la región", escribió en un comentario que publicó hoy el diario Bild.

Junto con sus socios, señaló, se está trabajando para lograr que Pyongyang dé su brazo a torcer y ponga fin a su programa de armas nucleares.


Domingo, 31 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER