| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Elecciones en Venezuela: comienza oficialmente la campaña
Será la más corta de la historia: finalizará el 11 de abril a la medianoche de Caracas. Maduro empezará su recorrido por Barinas, el pueblo de Chávez; Capriles abre en Monagas.

Arranca la recta final de cara a los comicios del próximo 14 de abril. El oficialista Nicolás Maduro comenzará su camino por Barinas, el pueblo natal de Hugo Chávez; mientras que Henrique Capriles iniciará en el estado de Monagas.

Desde este martes a las 6.00, hora local (10.30 GMT); y hasta el 11 de abril a la medianoche, estará vigente la campaña electoral, que será la más corta de la historia en Venezuela.

Si bien comenzará oficialmente este martes, la campaña ya viene desarrollándose desde hace varios días. Los dos principales candidatos se presentan en público y ante los medios de comunicación casi a diario.

El lunes por la noche, Nicolás Maduro participó en una reunión especial del Comité Ejecutivo del Foro de Sao Paolo, donde presentó un video que le envió el ex presidente brasileño Lula Da Silva.

Por su parte, Henrique Capriles, estuvo al frente de una multitudinaria movilización contra la inseguridad en el país. Bajo la consigna "¡Juntos sin miedo!", sus seguidores se concentraron para caminar hacia la Plaza José Martí en Chacaíto "por un país sin violencia".

A poco menos de dos semanas para las elecciones, Maduro pierde ventaja sobre Capriles. De acuerdo con un sondeo de Datin Corp, el presidente encargado obtendría el 45% de los votos, mientras que su rival contaría con el 37%. El opositor se hizo fuerte en el centro y el oeste del país.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que en estos comicios se utilizará el mismo Registro Electoral usado en las pasadas elecciones del 7 de octubre. La presidente del CNE, Tibisay Lucena, informó que el cronograma electoral "se está cumpliendo estrictamente con lo pautado".

Asimismo, instó a asumir el periodo de campaña con "respeto por los venezolanos y venezolanas".

Lucena agregó que unos 150 acompañantes internacionales, entre ellos ex presidentes, políticos y personalidades, participarán en los comicios del 14 de abril.

Además, se ratificó que desde este martes a las 6.00, hora local; y hasta el 11 de abril a la medianoche, estará vigente la campaña electoral, la más corta de la historia.

Este lunes comenzó el proceso de acreditación a los testigos de las organizaciones con fines políticos, grupos de electores, así como de los candidatos por iniciativa propia que participarán en las elecciones, el cual finalizará el próximo 8 de abril, de acuerdo con el ente electoral.

En estas elecciones se destacan el representante por el Gran Polo Patriótico (coalición de partidos y movimientos sociales) y actual Presidente Encargado de Venezuela, Nicolás Maduro; y el aspirante de la oposición por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski.

Aunque inicialmente ambos habían escogido Barinas, estado natal de Hugo Chávez, como punto de partida de sus recorridos, el aspirante de la oposición declinó y comenzará por Maturín, estado Monagas.




Perfiles de los candidatos presidenciales:

Nicolás Maduro: el presidente encargado, de 50 años, fue elegido candidato por el propio Chávez, quien murió a los 58 años el martes 5 de marzo, casi tres meses después de pedir a sus seguidores el 8 de diciembre pasado elegirlo en caso de que él no superara la cirugía a la que fue sometido tres días después.

Nació el 23 de noviembre de 1962 en Caracas. Ex militante de la Liga Socialista, trabajó desde joven como conductor en el Metro de Caracas, donde llegó a dirigir su sindicato y, como tal, fue miembro de la junta directiva de esa empresa pública.

Ocupó los cargos de ministro de Relaciones Exteriores (2006-2013) y vicepresidente de Venezuela (2012-2013). En ese rol, Maduro asumió las funciones administrativas y económicas de Venezuela durante la enfermedad del presidente Hugo Chávez.

Henrique Capriles: nació el 11 de julio de 1972. Militante del partido Primero Justicia, fue gobernador del estado de Miranda entre 2008 y 2012 y ese último año, fue reelegido para el período 2013-2017.

Se separó del cargo el 6 de junio de 2012 por causa de la campaña electoral. Fue el último y más joven vicepresidente del extinto Congreso de la República ypresidente de la Cámara de Diputados entre los años 1999 y 2000.

Además, fue alcalde por dos períodos consecutivos del municipio Baruta, entre 2000 y 2008.

Fuente: Infobae


Martes, 2 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER