| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Venezuela: a un día de las elecciones, la veda se cumple "a medias"
Mientras que Maduro se mostró en público en el mausoleo de Chávez, Capriles denunció desde su cuenta de Twitter que un documental que lo "acusa de golpista" viola la "normativa electoral".




El comienzo de la veda para la actividad proselitista no impidió este viernes que los dos grandes sectores que pugnan por la Presidencia de Venezuela se manifestaran de diversas formas, ni que los ciudadanos de a pie conversaran en todo momento y lugar, en forma prácticamente excluyente, sobre las cruciales elecciones del domingo.

Por el lado del oficialismo, el presidente interino y candidato, Nicolás Maduro, visitó por la tarde el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos del fallecido mandatario Hugo Chávez.

Acompañado por la última esposa y la hija menor del líder muerto, Marisabel Rodríguez y Rosinés Chávez, y por Diego Maradona, Maduro se refirió al golpe de estado que el 11 de abril de 2002 sacó a Chávez del gobierno por dos días.

"Fue la crónica de un golpe anunciado", afirmó a la televisora estatal VTV, y detalló que tres meses antes, él y otros diputados habían denunciado la conspiración.

Asimismo, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, aseguró en conferencia de prensa que el gobierno logró "neutralizar" supuestos planes de "desestabilización" que las propias autoridades venían denunciando en las últimas semanas.

"Afortunadamente hemos estado plenamente activados y hemos logrado neutralizar algunos casos de desestabilización que trataron de generarse en las últimas horas", dijo Arreaza.

Desde el 17 de marzo, el gobierno denunció primero una conspiración para asesinar al principal candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, y culpar a las autoridades, con el objeto de desestabilizar al país.

De esos planes, según las sucesivas acusaciones, habrían formado parte los ex diplomáticos estadounidenses Roger Noriega y Otto Reich, y "mercenarios centroamericanos".

Tres semanas después, los mismos ex funcionarios norteamericanos, esta vez aliados a "sicarios salvadoreños", supuestamente querían matar a Maduro, según sostuvo el propio presidente interino.

Arreaza reportó que la policía venezolana detuvo a dos presuntos ciudadanos colombianos aparentemente vinculados con esos planes desestabilizadores.

El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) que postula a Capriles y coordinador político estratégico de su comando de campaña, Ramón Aveledo, calificó las denuncias del gobierno sobre presuntas conspiraciones como "potes de humo", pues "no se han presentado pruebas".

"Este tipo de acciones busca sembrar miedo, intimidar y alejar a los venezolanos de las mesas de votación", dijo Aveledo en rueda de prensa, pero advirtió que "el pueblo venezolano es sagaz y sabe lo que tiene que hacer".

En tanto Capriles protestó por la emisión a través de VTV de un documental sobre el golpe de estado de 2002, titulado "Asedio a una embajada", en el que se acusa al candidato opositor, entonces alcalde del municipio caraqueño Baruta, de haber asaltado la embajada de Cuba durante el efímero derrocamiento de Chávez.

"VTV violando descaradamente la normativa electoral! Sra Lucena ud. hará cumplir la Ley? La campaña finalizó ayer!", escribió Capriles en su cuenta de Twitter, dirigiéndose a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

"En Twitter no se ponen denuncias, se pueden poner acá en el CNE; los hechos de abril de 2002 son hechos históricos y el Consejo no puede decir que borren esa parte de la historia", respondió Lucena, entrevistada por el canal privado Globovisión.

Por lo demás, el CNE inició esta tarde la instalación de las más de 39.000 mesas en las que podrán votar los 18,8 millones de ciudadanos empadronados, y, paralelamente, los comandos de campaña de los dos principales candidatos tenían prácticamente completado el alistamiento de sus fiscales.

El sistema electoral venezolano recibió un contundente respaldo de los máximos responsables de la misión de observación de la Unasur, el argentino Carlos "Chacho" Álvarez y el uruguayo Wilfredo Penco, quienes destacaron, con las mismas palabras, su "solidez, eficacia y confiabilidad".

"Hay garantía de la inviolabilidad y el secreto del voto, y de que no hay distorsión entre lo que el votante decide en las urnas y el resultado de los comicios", aseguró Álvarez.

En otro orden, rigen desde el eviernes y hasta las 18 del lunes unas cuantas prohibiciones relacionadas con el acto electoral del domingo, entre ellas las de portar armas, distribuir y comercializar bebidas alcohólicas, y realizar concentración de personas o "cualquier otro acto similar".







Fuente: Minuto Uno


Sábado, 13 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER