| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Letta se reunió con Napolitano y aceptó ser primer ministro
El hasta ahora vicesecretario del Partido Demócrata (PD), Enrico Letta, se reunió hoy con el presidente de la República, Giorgio Napolitano, quien el miércoles le encargó la formación del nuevo Gobierno y aceptó ser primer ministro.





En este encuentro Letta, que aceptó "con reservas" el encargo, informó a Napolitano de las conclusiones que sacó de la ronda de consultas que mantuvo con las diferentes fuerzas políticas parlamentarias, informó la agencia de noticias EFE.

Tras el anuncio de la formación de Gobierno, Letta se presentó ante los medios de comunicación en la sede de la jefatura del Estado para destacar que se trata de un gabinete integrado por personas jóvenes y con un récord de presencia femenina.

Entre los nuevos ministros están la independiente Emma Bonino, que será titular de Relaciones Exteriores, Ana María Cancellieri, que proviene del antiguo Gobierno de Mario Monti y ocupará la cartera de Justicia, mientras que la mano derecha de Berlusconi, Angelino Alfano, será ministro del Interior.

Con la presentación de la lista, Letta, de 46 años, puso fin a las reservas con las que había aceptado el miércoles el encargo de intentar formar gabinete, una fórmula utilizada en Italia y que implica volver ante el jefe del Estado para comunicarle si se cuenta con el apoyo parlamentario necesario para gobernar.

Mañana, a las 11.30 hora local (06.30 de Argentina), Letta tomará posesión como primer ministro, al igual que el resto de los miembros de su gabinete, tras lo que deberá presentarse ante las dos cámaras del Parlamento para pedir la confianza a su Gobierno, lo que podría suceder el mismo lunes.

En los últimos tres días, Letta se reunió con las diferentes fuerzas políticas parlamentarias a fin de sacar las conclusiones necesarias y confirmar o no la viabilidad del encargo y formar un "Gobierno de servicio al país".

El Gobierno de Letta contará con toda probabilidad con los apoyos necesarios para salir adelante, después de que su partido haya pedido un "sí" unánime, pese a que no se superó aún el clima de división interno en el PD plasmado en la elección del jefe del Estado.

Letta contará con el compromiso favorable de la alianza política del primer ministro en funciones Mario Monti y también la del PDL.

En contra votarán el Movimiento 5 Estrellas (M5S) del cómico Beppe Grillo, el partido Izquierda Ecología Libertad, que fue a las elecciones en coalición con el PD, y Hermanos de Italia, grupo escindido del PDL, mientras que la Secretaría Política de la Liga Norte decidirá su voto en las próximas horas.

En una de las últimas entradas de su blog, Grillo volvió a arremeter contra la formación de este Gobierno de unidad encabezado por Letta, pues, a su juicio, "el Ejecutivo que está naciendo es una acumulación digna del mejor bunga-bunga", en alusión a la expresión utilizada para definir algunos episodios de índole sexual que supuestamente tuvieron lugar en las fiestas de Berlusconi.

Por su parte Berlusconi aseguró hoy que no será ministro en el próximo Ejecutivo del país, tras reunirse con Letta en su residencia en Roma.

La formación del nuevo Ejecutivo permitirá poner fin a dos meses de bloqueo político en Italia, después de que las elecciones de fines de febrero dejaron un Senado sin mayorías claras que, hasta ahora, no permitió la investidura de un nuevo Ejecutivo.






Fuente: Telam


Sábado, 27 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER