| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia
El hombre que inició el tiroteo durante la jura de Letta aseguró que tenía como objetivo a los políticos
El acto de asunción del primer ministro de Italia, Enrico Letta, se vio sacudido por el ataque a tiros de un hombre que hirió a tres personas y que confesó que “quería matar a los políticos”, según informó el fiscal actuante.





"Confesó todo. No parece una persona desequilibrada. Es un hombre lleno de problemas que estaba desesperado", declaró el fiscal Pier Filippo Laviani tras entrevistar a Luigi Preiti, el autor de los disparos.

"En general quería disparar contra los políticos, pero como no podía llegar hasta ellos disparó contra la policía", añadió el fiscal citado por la agencia de noticias EFE.

Por otra parte, el hermano de Preiti, Arcángelo, también desmintió que padeciera problemas mentales tal como apuntaban las primeras informaciones.

"Mi hermano no es un desequilibrado ni un terrorista. No creo nada de lo que me dicen. No hablo con él desde agosto, pero siempre ha sido una persona normal", declaró Arcángelo a la agencia de noticias Europa Press.

Luigi Prieti, de 46 años y oriundo de la región sureña de Calabria, estaba atravesando un mal momento ya que recientemente perdió su trabajo y se separó de su mujer. Por eso las primeras versiones apuntaban a que se trataba de un hombre desequilibrado.

El tiroteo se produjo frente al edificio de Gobierno italiano en el mismo momento en que el ahora primer ministro, Enrico Letta, juraba a su cargo en el palacio del Quirinal, sede de la jefatura de Estado, ubicada a unos 500 metros del lugar del hecho.

Por el ataque, dos carabineros y una mujer embarazada resultaron heridos. Los agentes de seguridad recibieron disparos en la pierna y en el cuello mientras que la mujer fue rozada por un proyectil.

Según la primera reconstrucción de los hechos, Prieti se paró delante de la sede de Gobierno, situada en una zona céntrica de Roma, y comenzó a disparar con un arma de pequeño calibre que luego se supo que era de procedencia ilegal.

Efectuó cinco disparos e intentó huir pero fue atrapado por los agentes de seguridad que custodiaban el lugar.

Actualmente está internado en el hospital de San Giovani debido a una herida en la cabeza causada por los carabineros al atraparlo.

El ministro del Interior, Angelino Alfaro, informó que tras el ataque, Prieti intentó suicidarse pero no tenía más balas.

Uno de los carabineros heridos, Giuseppe Giangrande, fue sometido a una cirugía para extraerle la bala del cuello y está siendo evaluado ya que temen que pueda haberle afectado la columna vertebral, informó el director de Cuidados Intensivos del hospital Umberto I de Roma, Claudio Modini.

Luego del episodio, las fuerzas de seguridad acordonaron la zona y desplegaron un dispositivo de seguridad en el centro de Roma, donde generalmente hay mucha circulación de turistas y romanos.

La Cámara de Diputados y las zonas limítrofes mañana estarán blindadas debido a que el primer ministro y los 21 miembros del Ejecutivo se presentarán en el lugar para someterse al voto de investidura.

El ataque se produce en un momento de incertidumbre política en Italia, ya que desde las elecciones generales de febrero último los partidos no lograban ponerse de acuerdo para elegir al primer ministro.

Finalmente, el reelecto presidente Napolitano propuso a Letta, quien tras 72 horas de consultas dio a conocer ayer a los miembros del equipo que lo acompañará.

El gabinete de Letta está formado tanto por técnicos como por miembros del Partido Democrático (PD), de Pueblo de la Libertad (PDL) (la fuerza de derecha liderada por el ex premier Silvio Berlusconi), y de Elección Cívica (la agrupación del ex premier Mario Monti).

El nuevo equipo supone un cambio generacional ya que la edad promedio es de 53 años.

Al presentar el gabinete ante los medios, Letta destacó que hay un "fuerte contenido femenino", con una cifra record de siete mujeres.






Fuente: Telam


Domingo, 28 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER