| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Rescatan a un robot perdido en la Luna desde 1970

El vehículo ruso fue recuperado 43 años después por científicos franceses. Era capaz de dar datos más exactos que los métodos actuales.


El primer vehículo con control remoto que pisó la Luna, en 1970, el robot soviético Lunokhod 1,y que se dio por desahuciado casi un año después de su llegada, fue contactado, y recuperado con éxito el retrorreflector láser que posee, por científicos franceses.

La ubicación final de la última misión del Lunokhod 1 fue incierta hasta 2010. Sin embargo, gracias a las imágenes obtenidas por la NASA con el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), el robot fue detectado a 2,3 kilómetros al norte de su punto de aterrizaje.

Ahora, los investigadores galos también consiguieron ponerlo en marcha nuevamente, 40 años después.

El Lunokhod 1, fue transportado al satélite natural por la sonda rusa Luna 17, el 17 de noviembre de 1970. El pequeño vehículo poseía ocho ruedas, tenía una longitud de 2,22 metros y 1,60 metros de ancho. Pesaba 756 kilogramos.

Teledirigido desde la Tierra, exploró ampliamente la zona conocida como Mar de las Lluvias, realizando en casi un año de actividad más de 10 kilómetros de recorrido y transmitiendo a la Tierra más de 20.000 imágenes y 200 vistas panorámicas.

Durante 10 meses lunares, el robot obedeció las órdenes dadas por el equipo de Tierra, superando con creces los 90 días terrestres que se estimaron de vida útil. En previsión de que no superara la undécima noche lunar, se estacionó al Lunokhod 1 en una zona plana para que, una vez agotada su vida útil, pudiera servir como plataforma del reflector láser que se dejó apuntando al planeta. Aunque, se desconocen con exactitud los motivos, no pudo continuar funcionando.

Era parte importante de esta misión la utilización del reflector láser diseñado y construido por especialistas franceses, que permitieron obtener excelentes medidas de la distancia entre la Tierra y la Luna con una exactitud 100 veces superior a la de los métodos tradicionales de radio localización.

En los últimos 40 años nadie se preocupó por contactar de nuevo con este robot -que incluso fue subastado en 1993- hasta que un grupo de científicos galos, del Observatorio Côte d`Azur, decidieron intentarlo.

Finalmente, en marzo de este año recibieron señales de retorno desde el reflector Lunokhod 1. Los resultados se obtuvieron más de tres noches, indicó uno de los autores de esta iniciativa, Jean Marie Torre.

Los expertos barajaban varias posibilidades acerca de la falta de funcionamiento del reflector que, de acuerdo a lo señalado por Torre, puede haber sido un exceso de polvo lunar, la cubierta pudo haberse cerrado o que el vehículo no haya sido estacionado con vista a la Tierra tal y como se creía, según despacho de Europa Press.


Fuente:Minutouno


Martes, 30 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER