| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Máxima Zorreguieta
Máxima, la reina que una vez más deslumbró con su buen estilo

El azul vistió este martes a tres generaciones de la monarquía holandesa. La flamante reina eligió también el tono "nude" y cerró la celebración con un impactante vestido violeta ceñido, que destacó su figura.


El azul vistió este martes a tres generaciones de la monarquía holandesa en la investidura de Guillermo-Alejandro y de su esposa, Máxima Zorreguieta, quien al igual que la ahora Princesa Beatriz y la nueva heredera, Amalia, eligieron este tono frente a los neutros de muchas invitadas.

Si para la cena de gala del lunes en el Rijksmuseum, Máxima de Holanda eligió el rojo, para la ceremonia de este martes escogió un majestuoso vestido-capa largo en tono azul cobalto, confeccionado en encaje y realzado con cristales y pedrería, firmado por el diseñador holandés Jan Taminiau.

El azul, símbolo de unidad y nacionalidad, también estuvo presente en la tiara que portó la nueva reina, una pieza realizada con diamantes sudafricanos y zafiros de Cachemira. Un fabuloso broche y un juego de pendientes de zafiros y brillantes completaban el aderezo de joyas.

Por la mañana, para el acta de abdicación, el primer acto de la investidura, Máxima optó por un vestido de cóctel en tono "nude" con falda con bordados y cuerpo liso, con una hermosa lazada en un hombro y manga al codo abullonada. Una cinta drapeada y un broche de brillantes lateral definían el modelo.

Máxima posó luego para la primera foto oficial como reina consorte junto a su marido luciendo un vestido morado de mangas largas, sencillo y sofisticado, con un llamativo broche dorado como accesorio.

Por último, en la ceremonia final, la flamante reina reapareció con el que fue, quizás, el mejor de todos los modelos: un exquisito vestido violeta de encaje, que destacó su figura y hombros al descubierto, también diseñado por Taminiau.

El vestido, de fondo blanco y en tonos más bien burdeos, estaba adornado con pedrería en un escote palabra de honor, y con una pequeña cola, que fue su cuarto cambio de vestimenta y peinado del día.


Fuente:Minutouno


Miércoles, 1 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER