| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Venezuela: el próximo lunes comienza la auditoría
El Consejo Nacional Electoral (CNE) revisará el 46 por ciento de las mesas de votación. La oposición, que lo había solicitado, rechaza el proceso porque no cumple con sus requisitos

El Comando Simón Bolívar, que sostuvo la campaña de Henrique Capriles, había pedido que se realizara una auditoría profunda de las pasadas elecciones ante lo ajustado de la diferencia con la que se impuso Nicolás Maduro y las graves irregularidades que se detectaron.

Para eso, pedía un recuento manual de votos, la revisión de las actas de escrutinio y de los cuadernos de votación, entre otras cosas.

Pero el CNE y el gobierno no estaban dispuestos a arriesgar tanto y accedieron a realizar una auditoría bastante más acotada y superficial. Sólo se van a revisar las cajas de resguardo de las mesas de votación y las actas de escrutinio emitidas por las máquinas.

El proceso es bastante sencillo: se comparan los votos registrados en las actas de escrutinio con los comprobantes depositados en las cajas de resguardo o urnas.

La auditoría se realizará en un galpón del CNE, a un ritmo de 350 cajas por día, hasta sumar 10.500 en un mes. La fecha límite es el 4 de junio.



Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, herederos chavistas; Capriles, líder opositor

La impugnación

Al conocerse el procedimiento que seguirá el CNE, la oposición rechazó participar del proceso y decidió impugnar las elecciones.

En ese caso, si mantuviera la línea de fallos anteriores, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia debería darle la razón y realizar nuevamente los comicios.

En un caso sobre el que se expidió en 2005, el tribunal señaló que cuando la diferencia de votos entre dos candidatos es pequeña cobran gran relevancia las irregularidades electorales que hubieran podido cometerse, según apunta El Nacional.

En esa oportunidad, los jueces ordenaron suspender la toma de posesión de quien había sido elegida decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, debido a que había obtenido el triunfo por una diferencia de cuatro votos y su contendora más cercana alegaba irregularidades.

Ese antecedente fue presentado como argumento en la demanda iniciada por Capriles el pasado jueves.




Fuente: Infobae


Sábado, 4 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER