| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Cacerolazos y un acto de respaldo en All Boys esperan el arribo de Maduro
El presidente de Venezuela, quien está envuelto en escándalos y denuncias de fraude electoral, se reunirá con Cristina Kirchner al mediodía. Por la tarde irá a un acto y se realizarán protestas en su contra
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ayer inició su primera gira por la región desde su asunción, con polémicas abiertas con varios países como telón de fondo y denuncias sobre la situación que vive Venezuela tras las elecciones, arribará hoy a Buenos Aires.

En Uruguay, primera etapa del viaje, los opositores Partidos Nacional y Colorado han criticado al gobierno uruguayo por considerar que la visita iba a "legitimar" a Maduro y a enviar así "señales equivocadas" al mundo. Además, se organizó un cacerolazo en repudio a su arribo.

En Argentina también hay quienes se manifiestan en contra de su llegada. Venezolanos residentes en el país organizaron, a través de la red social Facebook, un cacerolazo en protesta de la llegada del mandatario.

"Salvemos a Venezuela. Salvemos la democracia", dice el aviso que invita a llevar la bandera venezolana, una pancarta y una franela blanca a la manifestación, la cual tendrá lugar esta tarde, a las 16, en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires.



El presidente venezolano atraviesa una crisis institucional muy grande en su país. El líder opositor Henrique Capriles no sólo no acepta los resultados oficiales de las elecciones del 14 de abril, que dieron la victoria a Maduro por 225.000 votos, sino que ha impugnado ante la Justicia esos comicios y ha pedido repetirlos.

Además, y como si fuera poco, el clima de violencia y agitación política no cesan. Un llamamiento a la paz y al diálogo le costó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, una catarata de acusaciones de parte del gobierno venezolano.

"Desmesuradas", "injerencistas", "cínicas" y hasta "inmorales" fueron los calificativos usados por el Ejecutivo de Maduro para referirse a una declaración de Insulza en la que manifestó "preocupación" por los incidentes registrados en la Asamblea Nacional venezolana, donde ha habido peleas entre opositores y chavistas, y agresiones a los primeros.

"Esto refleja, de manera dramática, la ausencia de un diálogo político (...) para resolver, en un clima de paz y entre todos los venezolanos, los asuntos pendientes en ese país", dijo Insulza el 1 de mayo.

En medio de estas tensiones, es que Maduro comenzó su gira por Uruguay, Argentina y Brasil. El martes, en Uruguay, se reunió con el presidente de ese país José Mujica. Allí sostuvo que el “Mercosur debe cambiar” y debe transformarse “en un poderoso imán en el continente”.

Hoy, charlará con la presidente Cristina Kirchner. El tema central será similar al tratado el día anterior en tierras uruguayas: “la importancia del Mercosur como bloque regional”.

La agenda del mandatario venezolano en la Argentina:

11:30: Nicolás Maduro será recibido por la presidente argentina Cristina Kirchner. Lugar: explanada de la Casa de Gobierno. Desde allí, ambos se dirigirán al Salón Azul para cumplir el protocolo de presentación de colaboradores y, luego, sostendrán una reunión en el Despacho Presidencial.

17: El presidente venezolano asistirá a un acto organizado por agrupaciones sociales. Lugar: estadio del Club All Boys.

21: Habrá una cena para despedir al mandatario. Lugar: Museo del Bicentenario.

Fuente: Infobae


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER