| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Encuentran restos de un continente perdido en medio del Atlántico Sur


Un grupo de científicos brasileños y japoneses realizaron un inédito hallazgo. A 1500 kilómetros de la costa de la ciudad de Río de Janeiro encontraron restos de granito, un tipo de roca continental, que podría dar indicios de un posible continente que quedó sumergido durante la separación de América del Sur y África hace 130 millones de años, cuando surgió el océano Atlántico.


Paulo Sumida, uno de los especialistas que estuvo a bordo del minisubmarino Shinkai 6500, relató por mail al diario Clarín detalles del descubrimiento: “Fue increíble observarlo, un paisaje único y silencioso. Encontramos granito, un tipo de roca continental que ya había sido localizado por el Servicio Geológico de Brasil y que podría confirmar esta hipótesis. Lo de la Atlántida (la idea del continente perdido) es desde luego una metáfora, pero igualmente este es un descubrimiento muy interesante”.

El anuncio oficial de la expedición fue el lunes pasado, sin embargo, dos años atrás, el director del Servicio Geológico de Brasil, Roberto Ventura Santos, había informado que durante un dragado en una región llamada “Elevación del Río Grande”, habían encontrado muestras de granito. Pero esta información fue cuestionada y se pensó que esas muestras habían aparecido en esa ubicación por error o accidentalmente.

De todas maneras se comenzó a investigar y a trabajar sobre esa hipótesis a tal punto de llevar a cabo dicha expedición que aumenta las chances de confirmar la teoría acerca de un supuesto continente perdido, a 4200 metros de profundidad.

La expedición, que se llevó a cabo en el minisubmarino Shinkai 6500, nació tras una asociación entre Japón y Brasil. Por su parte, el gobierno japonés invirtió 230 millones de dólares mientras que Brasil participó con más de 80 millones de reales.

En ese sentido, la soberanía del territorio hallado es otro de los puntos a tener en cuenta. En la zona se encontraron también otros minerales como magnesio, cobalto, cobre, hierro y níquel.

En total ya se hicieron siete viajes en el Atlántico Sur y próximamente se llevarán a cabo nuevas expediciones durante el mes de mayo para tratar de demostrar dicha hipótesis.

Mientras tanto, los científicos de ambos países celebraron la expedición a la que definieron como pionera de la historia de las ciencias marinas de Brasil.


Fuente:Infobae


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER