| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
La carta que dejó el captor: "Soy un depredador sexual"
Los investigadores encontraron cadenas y cuerdas en la casa y una carta en la que el acusado Ariel Castro confiesa sus crímenes, una patología de adicción al sexo y exhibe una tendencia suicida.
A tres días de la increíble liberación de tres mujeres que estaban secuestradas hacía diez años en la casa de un hombre, Ariel Castro, en Cleveland, se dio a conocer una carta presuntamente escrita por él, y encontrada en su domicilio durante los allanamientos, en la que se reconocía un "depredador sexual" y pedía ayuda.

Además de cadenas y cuerdas, en la casa del horror en Cleveland, Ohio, los investigadores habrían encontrado una carta en la que Castro confiesa sus crímenes y una patología de adicción al sexo y exhibe una tendencia suicida.

Así lo afirmó el periodista de la cadena 19 Action News , Scott Taylor, quien asegura tener una copia de la carta, presuntamente escrita en 2004, cuando las tres jóvenes secuestradas -capturadas a lo largo de tres años- ya estaban viviendo obligadas en su casa.

En su cuenta de Twitter, Taylor publicó anoche fragmentos de la carta. "Soy un depredador sexual. Necesito ayuda", es uno de los más reveladores.

Además, se refiere directamente al secuestro de Amanda Berry -quien tuvo una hija en cautiverio-, Gina DeJesus and Michelle Knight. "Ellas están acá contra su voluntad porque cometieron el error de meterse en un auto con un completo extraño". "No sé por qué busqué a otra. Ya estaba poseyendo a dos", reflexiona en otro momento.

En la carta, Castro también revela sus deseos de suicidarse y pide que, en ese caso, le den todo el dinero ahorrado a sus "víctimas".

Finalmente, Taylor cuenta que Castro, de 52 años, estaba sorprendido por la edad de Gina DeJesus porque pensó que era "mucho mayor".

Ariel Castro fue detenido junto a sus dos hermanos el lunes, pero es el único con cargos formales. Anoche lo imputaron por secuestro y violación reiterada, y esta mañana se presentó ante la justicia.

Castro, un ex conductor de colectivos escolares desempleado, no se pronunció durante la audiencia y permaneció de pie y esposado, mirando al suelo, mientras el tribunal dictó una fianza de ocho millones de dólares, por lo que permanecerá preso.

"Tenemos confirmación de que estuvieron atadas y había cadenas y cuerdas en el hall de la casa. Salían al jardín de atrás una vez cada tanto. Su estado de salud es bueno, considerando las circunstancias", informó Michael McGrath, el jefe de policía de esa ciudad de Ohio.

Además, la policía local buscaba ahora a una cuarta mujer que podría haber sido víctima de Castro. La búsqueda fue ordenada después de declaraciones hechas por la mayor de las víctimas, Michelle Knight, quien dijo que en la casa entró otra mujer que luego desapareció. La policía sospecha que se trataría de Ashley Summers, de 14 años, desaparecida en 2007.

Sin embargo, la fuerza policial fue criticada por los habitantes que aseguraron haber alertado sobre movimientos extraños en la casa donde las tuvieron cautivas. Las autoridades rechazaron críticas por desoír relatos sobre "mujeres encadenadas" y también "desnudas gateando en el jardín". "No lo tomaron en serio", dijo una de las vecinas, Elsie Cintron.

La policía indicó que en la última década hubo dos advertencias en relación con el domicilio afectado y que no tuvieron nada que ver con las mujeres desaparecidas.
Fuente: Minuto Uno


Jueves, 9 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER