| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dacca
Rescataron a una mujer que pasó 17 días bajo los escombros tras el derrumbe en Bangladesh
Una joven que permaneció 17 días bajo los escombros fue rescatada hoy con vida de uno de los sótanos del edificio "Rana Plaza", cuyo derrumbe en Dacca, capital de Bangladesh, provocó al menos mil muertos.

Reshma Begum, de 19 años, fue sacada del lugar donde permaneció más de 400 horas y trasladada de urgencia por los socorristas, en ambulancia, a un hospital de la zona, donde al parecer se encuentra en buenas condiciones de salud, informaron las agencias Ansa y DPA.

Alrededor del mediodía, los encargados del rescate oyeron un hilo de voz que salía de entre los escombros. "Estoy viva, por favor, rescátenme", alcanzó a decir la mujer.

En ese momento los socorristas ordenaron detener las máquinas excavadoras y comenzaron a extraer piedras con las manos hasta lograr llegar hasta la joven.

Los bomberos dijeron que Reshma sobrevivió gracias al agua embotellada y las pequeñas raciones de comida seca que fueron lanzadas entre los escombros por los socorristas durante los primeros días de búsqueda cuando fueron rescatadas cientos de personas.

La mujer respondió a llamados de los socorristas, que iban a abrir un paso en un muro y por precaución gritaron para saber si había alguien vivo.

"Exultamos de alegría cuando comprendimos que había alguien vivo -contó un socorrista- y nos informamos sobre sus condiciones". Con voz débil, la mujer dijo que no estaba herida y luego pudo decir su nombre: "Me llamo Reshma".

Un canal local mostró imágenes de la joven sobre una camilla entre la multitud. Antes de ser llevada a una ambulancia, contó que había quedado atrapada en un pequeño espacio donde había algo de aire y un poco de luz, y que comió los bizcochos que lanzaron los socorristas desde lo alto del cúmulo de escombros.

"Escuché las voces de los socorristas durante varios días y para atraer su atención seguía golpeando escombros con bastones y otras cosas", contó la joven. "Nadie me oía. Nunca me imaginé que volvería a ver la luz del día", subrayó.

Reshma fue hallada por los socorristas cerca de una sala de plegaria musulmana en el sótano del edificio. Con ella, dijo el general Hasan Chowdhury Suhrawardy, jefe de las unidades militares locales, había otras tres personas muertas.

"Es un acontecimiento milagroso", dijo la primera ministra Sheikh Hasina, que hoy visitó a la joven en el hospital, reportó el Wall Street Journal.

El balance de víctimas mortales del derrumbe del edificio ascendió ya a 1.033, mientras los socorristas siguieron sacando en los últimos días decenas de cadáveres y se cree que muchos más pueden estar atrapados.

El escándalo por el derrumbe del edificio, donde tenían sede fábricas textiles que trabajaban para firmas occidentales, alcanzó a marcas como la sueca H&M, la irlandesa Primark, la canadiense Joe Fresh, la estadounidense Wal-Mart y la italiana Benetton, cuyas etiquetas fueron halladas entre los escombros.



Fuente: Télam


Viernes, 10 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER