| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil: conmoción por un violento operativo policial en una favela
Autoridades nacionales anunciaron que el caso será investigado luego de que dieran a conocer las imágenes donde se ven abusos y la manipulación de un cadáver para alterar la escena del crimen.
Autoridades nacionales y policiales de Brasil anunciaron que investigarán el caso de un operativo realizado el año pasado por la Policía Civil de Río de Janeiro en una favela, luego de que se divulgara un video en el que se observan abusos y la manipulación de un cadáver para alterar la escena.

Las imágenes, divulgadas el domingo por la versión electrónica del diario Extra, de la red Globo, fueron obtenidas mediante dos cámaras, una dispuesta en uno de los dos helicópteros que sobrevolaban la favela Do Rola, una de las más peligrosas de Río, y otra colocada en la gorra de uno de los agentes que participó del operativo.

El video comienza mostrando a efectivos de la Coordinadora de Recursos Especiales (Core), el grupo de élite de la Policía Civil de Río, sobrevolando en helicóptero un bar que funciona como punto de venta de drogas ilícitas y que es vigilado por delincuentes portando fusiles.

Minutos después se ve que desde otro helicóptero, policías abren fuego contra el bar, frente al cual pasaban transeúntes, incluso niños.

En la escena siguiente, los agentes ya están en tierra, dentro del bar, y se los ve festejando entre risas y abrazos el hallazgo de tres cadáveres ametrallados.

Un cuarto cadáver es encontrado en una casa próxima al bar y al constatar que la víctima no estaba armada, los efectivos transportan el cuerpo, de manera descuidada -lo que fue expresamente criticado por autoridades y activistas- hacia el interior del bar.


Según el parte oficial, los presuntos delincuentes se resistieron a la voz de alto y se enfrentaron con armas a los policías.

La jefa de la Policía Civil de Río, Martha Rocha, informó a través de un comunicado que la institución estaba investigando las circunstancias del operativo y aseguró que testigos confirmaron que hubo un enfrentamiento armado.

En tanto, la ministra de Derechos Humanos, Maria do Rosário Nunes, advirtió que exigirá explicaciones sobre el caso a la gobernación carioca.

"Son imágenes muy fuertes, demuestran que no existe ninguna situación que pueda ser caracterizada como `auto de resistencia` (la figura que define la resistencia de personas armadas ante policías); el objetivo de la Policía debe ser localizar y detener a los delincuentes, jamás perseguir y matar", afirmó Nunes.

La funcionaria asegurtó que a partir de este lunes el caso será seguido de cerca por la secretaría que dirige y criticó duramente la actuación policial.

"¿Qué clase de práctica es esa de sobrevolar una comunidad disparando? ¿Qué tipo de práctica es esa de modificar una escena de muerte?", se preguntó y sostuvo que el caso encierra "una serie de violaciones en términos de derechos dumanos".

Nunes agregó que le resultó "muy chocante" la forma como los policías cargaron los cuerpos. "Los comandos de las policías deben preocuparse por humanizar la actuación policial; no es saludable que alguien celebre una muerte", remarcó.

Fuente: Minuto uno


Lunes, 13 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER