| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Maduro ordenó armar a millones de obreros
El presidente de Venezuela creará Milicias Obreras para “fortalecer la unión cívico-militar”. Los nuevos soldados tendrán “disciplina, armamento y uniforme”

En momentos en que han quedado al descubierto las tensiones que existen entre el gobierno de Nicolás Maduro y los altos mandos militares, este último lanzó la creación de grupos de “millones de obreras y obreros armados”, que tendrán como misión “defender la Revolución Bolivariana”.



La idea es una actualización de las milicias civiles creadas por el fallecido Hugo Chávez en 2005, aunque a diferencia de aquellas, éstas estarán bajo el control de las Fuerzas Armadas y no del Presidente.



Maduro habló en un acto de graduación de la Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Riveros.



Desde allí, explicó que pidió al mayor General Gustavo González, Comandante de las Milicias, y al almirante en Jefe, Diego Molero, Ministro de la Defensa y al mayor general Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico Operacional, avanzar “lo más rápido posible” en la organización de las Milicias Obreras, como parte de la Milicia Nacional Bolivariana.


El presidente no ha dejado muy en claro contra quien o quienes deberían actuar los nuevos grupos armados. Recalcó, sin embargo, la necesidad de fortalecer la unión cívico-militar porque es " clave que la clase obrera del país esté entrenada para defender la patria con su disciplina, con su armamento, con su uniforme”.



“Eso pierde de vista la importancia que tiene para la estabilidad de este país y para el respeto", dijo Maduro, que consideró a Venezuela asediada por “un mundo donde todavía hay imperios que se baten, para conquistar".


"Aún seremos más respetados si las milicias obreras tienen 300 mil, 500 mil, un millón, dos millones de obreros y obreras uniformados, armados, preparados para la defensa de la soberanía, de la patria, de la estabilidad de la Revolución Bolivariana", explicó al auditorio en el acto que fue transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).


Fuente:Infobae


Viernes, 24 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER