| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
101 muertos por los ciclones "Ingrid" y "Manuel"
Aún se busca a 68 personas que desaparecieron luego de que un alud de tierra sepultó el poblado donde vivían, informó el gobierno azteca.





El secretario de la Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, dijo que unas 58.000 personas fueron evacuadas y trasladadas a 554 albergues.

"Los estados que hoy estamos monitoreando son Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas dado que sigue presente una parte de los dos fenómenos que se han presentado", dijo Osorio al dar un parte de la situación durante una conferencia que lideró el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, consignó la agencia DPA.

Los disipados huracanes "Ingrid" y "Manuel" ocasionaron desde el pasado fin de semana lluvias intensas que afectaron 24 de los 31 estados mexicanos y el Distrito Federal.

Las autoridades mexicanas lograron reabrir ayer la autopista entre Acapulco y Ciudad de México, una de las más transitadas del país, sobre todo por turistas locales que tienen este puerto como uno de sus destinos predilectos para vacacionar.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que ya se puede circular por la Autopista del Sol hasta Tierra Colorada, donde hay que desviar hacia otra autopista para eludir un bloqueo de la ruta.

La rehabilitación del tránsito terrestre era fundamental para agilizar la salida de personas de Acapulco y permitir la llegada de camiones con ayuda humanitaria para miles de personas afectadas por las inundaciones y derrumbes en el estado de Guerrero.

Ruiz Esparza informó que de los 40.000 turistas que se quedaron varados desde el fin de semana en el puerto de Acapulco por el bloqueo de carreteras y la inundación del aeropuerto, 25.000 lograron salir por puente aéreo y 12.000 por vía terrestre".

Guerrero es el estado más afectado por los huracanes "Manuel", en el Pacífico, e "Ingrid", en la región del Golfo de México, donde murieron 75 personas y otras 68 están desaparecidas luego de que un alud de tierra sepultó gran parte de la población cafetera de La Pintada, en el municipio de Atoyac de Alvarez.

Osorio dijo que el acceso por tierra a La Pintada se dificultó por derrumbes, en tanto el clima no permitió el auxilio aéreo.

Además informó que siguen sin conocer el paradero de un helicóptero Black Hawk de la policía con tres tripulantes, con el que se perdió contacto desde el mediodía del jueves, cuando realizaba labores de rescate en Guerrero.

El presidente Peña Nieto realizó ayer una nueva inspección de la ayuda que se presta a la población en Acapulco, donde se instaló el centro de atención a la emergencia, y ordenó realizar un censo casa por casa de los afectados.

Cuatro buques de la Marina de México arribaron ayer a Acapulco con alimetos y toneladas de oxígeno médico, que serán distribuidos a las personas afectadas.

La secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, informó que ya se iniciaron las labores de limpieza en Acapulco.





Fuente: Telam


Sábado, 21 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER