| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Brasil: dos muertos, 64 heridos y cien casas destruidas por un tornado
Ocurrió el domingo en la ciudad de Taquarituba, a 320 kilómetros de Sao Paulo. Provocó el corte de electricidad y telefonía, que aún no fueron restituidos.

Al menos dos personas murieron y otras 64 resultaron heridas a raíz de un tornado que durante 30 segundos destruyó viviendas, comercios, automóviles y torres de energía y telecomunicaciones en el municipio brasileño de Taquarituba, a 320 kilómetros de la metrópoli de Sao Paulo.

"Fueron 30 segundos devastadores, parece un escenario de posguerra, nuestro parque industrial, la terminal de autobús y el parque municipal fueron 100% destruidos, estamos sin conexión para celular ni Internet", afirmó el alcalde Miderson Zanello Milleo.

El domingo aproximadamente las 14.30 hora local un tornado de unos 200 kilómetros por hora golpeó por primera vez a esta ciudad ubicada cerca de la frontera con el estado sureño de Paraná y que tiene en la agroindustria su principal actividad económica.

Imágenes captadas por celular muestran objetos volando, automóviles volcados y techos de casas y comercios destruidos.
"El tornado arrancó postes del suelo, árboles, hasta había vehículos volando, parecía una película americana", contó el alcalde en referencia al film Twister, con la actriz Helen Hunt.

Inicialmente la Agencia Folha había informado de 4 muertos pero los bomberos y el Instituto Médico Legal rectificaron y dijeron que fueron dos los decesos. Una víctima fatal fue un chofer de autobús de 54 años.

El vehículo volcó por la fuerza del tornado. El otro, un joven de 21 que estaba en el gimnasio deportivo de la ciudad, que derribó el techo de las instalaciones.

La región es rica en producción de frijoles, arroz, soja, trigo y café. "Todavía no tenemos la dimensión del desastre causado en el campo", afirmó el alcalde.

Este lunes algunos sectores de la ciudad recuperaron la energía eléctrica pero en la ciudad reinaba la desolación y la búsqueda de ayuda en las autoridades para reparar la infraestructura de las viviendas familiares.

Una abogada, Tassiane Gomes, de 25 años, grabó el momento del tornado desde dentro de su automóvil en la carretera cuando llegaba a la ciudad, pero ante tamaña fuerza del viento decidió dar la vuelta. Regresó cinco minutos después.

"Cuando entramos a la ciudad parecía una guerra, árboles caídos, postes, techos de zinc tirados en el suelo, camiones volcados", dijo la abogada.

Ella ayudó a pasajeros, la mayoría niños, que estaban dentro del autobús que volcó y cuyo conductor falleció.

"La gente estaba llorando, en la calle, porque no tenían más techo", dijo a radios locales.



Fuente: Infonews


Lunes, 23 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER