| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
EEUU: redes sociales estallan contra el Congreso por el cierre de gobierno
El hashtag #DearCongress concentró los reclamos. Califican a los legisladores de "inmaduros" y piden que los primeros en no recibir el salario sean ellos: "¡Debería despedirlos!"





El cierre de las funciones gubernamentales en Estados Unidos despertó una fuerte polémica en el país del Norte. Tanto que los ciudadanos recurrieron a las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram para expresar su disgusto, principalmente con los legisladores por no haber llegado a un acuerdo.

Varios de los ciudadanos que se manifestaron a través de las redes sociales tildaron a sus representantes de "inmaduros", "estúpidos" e "idiotas", que necesitan "madurar". Sin embargo, también hubo quienes celebraron la postura inflexible de los republicanos contra la reforma sanitaria.

Pero en su mayoría, los tuiteros decían que no podían entender por qué no podían lograr un acuerdo ambas partes.

"#DearCongress (#QueridoCongreso), no deberías de recibir un salario. De hecho, ¡deberían despedirlos!", escribió en Twitter Bruce Swedal, un agente de bienes raíces de 46 años que vive en Denver y que está preocupado de lo que el cierre del gobierno pueda hacer a la venta de casas si se agotan los préstamos federales.

En ese sentido, el acceso a las redes sociales y el avance de la tecnología representa un nuevo giro para el clamor popular. Es que en el último cierre de operaciones del gobierno en 1995, los estadounidenses furiosos tuvieron que buscar las direcciones de sus legisladores y sentarse a escribir una carta a la antigua. Pero con la llegada de Twitter, etiquetas populares como #governmentshutdown (cierre del gobierno) y "#DearCongress permiten a los electores manifestar sus quejas a los 532 integrantes del Congreso de forma instantánea.

Los electores también tomaron las cosas por el lado humorístico, proponiendo frases para iniciar una conversación que los empleados federales podrían utilizar en bares, algunos de los cuales, por cierto, están ofreciendo algunas bebidas con descuento a los burócratas que están de licencia sin goce de sueldo.

"De todas formas mañana no trabajo", escribió alguien con la etiqueta #ShutdownPickupLines.

Por su parte, los legisladores utilizan Facebook y Twitter para reiterar los puntos de mayor debate, provocando todavía más enfado a los electores que los critican. Los republicanos dicen que sería catastrófico permitir el programa de salud de Obama, mientras que los demócratas acusan a los republicanos de enviar al gobierno en caída libre para apaciguar a una pequeña minoría.






Fuente: Infobae


Miércoles, 2 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER