| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Se agudiza el conflicto con Uruguay: Mujica le respondió con dureza a Timerman


El presidente oriental y el canciller iniciaron esta mañana un cruce dialéctico cargado de ironía por la contaminación que produciría la ex Botnia. Por la tarde, el mandatario uruguayo dijo que el diplomático ocultó información y su esposa consideró que el gobierno argentino hace un "uso político" del tema


La decisión de José Mujica de autorizar a la pastera UPM a aumentar su producción en 100.000 toneladas generó una inmediata reacción del gobierno de Cristina Kirchner, que a través de Héctor Timerman anunció que recurrirá a la Corte de La Haya y adelantó datos que dejarían en evidencia la contaminación que produciría la fábrica en el rio Uruguay.

Esta situación provocó un nuevo roce entre las administraciones de ambos países, que mantienen una relación inestable porque pasan de la cordialidad a la tensión casi semanalmente. Y pese a que esta mañana ya hubo un nuevo cruce de declaraciones, por la tarde el presidente oriental recogió el guante y lanzó un nuevo golpe.

"Se dicen muchos datos aprovechando que la gente no tiene idea", criticó Mujica, en referencia a los detalles que dio Timerman sobre los efectos nocivos que generaría UPM en el medioambiente. "Habló de endusolfán, una droga que se utiliza para todo este tipo de cosas, principalmente para la soja...", señaló el jefe de Estado en declaraciones a Subrayado.

"Lo que no dijo el canciller es que del lado de Gualeguaychú, en el agua, se encontró diez veces más endusulfán que de este lado", denunció Mujica. "Hay que informar mejor a la gente para que tenga idea", apuntó.

Por su parte, la senadora uruguaya del Frente Amplio Lucía Topolansky consideró hoy que la Argentina hace un manejo "político" del conflicto por la pastera UPM (ex Botnia) y afirmó que no le importa el "tema ambiental".

En ese sentido, la esposa del presidente Mujica destacó que se está haciendo "un manejo medioambiental tramposo" de los datos de contaminación ya que se informan datos numéricos sobre sustancias "y no se sabe para qué sirve ni qué es".

En declaraciones a la emisora uruguaya Metrópolis FM, Topolansky sostuvo que dentro del conflicto entre Argentina y Uruguay por UPM influye la campaña electoral para elecciones legislativas que se realizarán en octubre.

Al respecto, la primera dama del Uruguay dijo: "Vamos a contestar dando los mismos datos, pero la verdad de la milanesa". "En Argentina se tiran cuántos vertidos sin controlar? O controlamos todo y hablamos de ecología y cuidado medioambiental, o no ponemos nada", agregó.

Finalmente Topolansky informó que el Poder Ejecutivo uruguayo está tranquilo con el monitoreo del río Uruguay que realiza un laboratorio canadiense, ya que es un "chequeo exactamente calificado" y no fue publicado hasta el momento porque Argentina no lo había autorizado.




Fuente: Infobae


Jueves, 3 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER