| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Primer visita del Pontifice
En la histórica visita a Asís, el Papa pidió que “el dolor sea escuchado”
Fue en su visita a los niños discapacitados y enfermos del Instituto Seráfico, donde pronunció un discurso emotivo e improvisado, ya que optó por no leer el que llevaba y hablarle directamente a los chicos.


Estamos entre las llagas de Jesús, estas llagas deben ser escuchadas, deben ser reconocidas", dijo el pontífice en su primera alocución pronunciada en esta localidad del centro de Italia, cuna del patrón del país, San Francisco de Asís, "Il poverello".

Fue un discurso emotivo e improvisado pues el pontífice optó por no pronunciar el que había preparado con anterioridad, y se dirigió a los niños del Instituto directamente.

"Sobre el altar adoremos la carne de Jesús, en él encontramos las llagas de Jesús. El Jesús escondido en la eucaristía, en estas llagas, que tienen necesidad de ser escuchadas", afirmó el papa, que subrayó que esa atención deber llegar por parte de aquellos que se llaman a sí mismos cristianos.

"El cristiano adora a Jesús, busca a Jesús. El cristiano sabe reconocer las llagas de Jesús y hoy todos nosotros aquí tenemos la necesidad de decir que estas llagas deben ser escuchadas", afirmó el pontífice.

Y agregó: "Hay otra cosa que nos da esperanza, Jesús está presente entre vosotros, en la carne de Jesús, en estas personas están la llagas de Jesús".

Francisco subrayó que un detalle "interesante" es el hecho de que cuando Jesús resurgió era "bellísimo, no tenía heridas ni moretones, sino que solo quiso conservar las llagas y se las llevó al cielo".

"Las llagas de Jesús están aquí y están en el cielo delante del padre. Nosotros cuidamos aquí las llagas de Jesús y él desde el cielo nos muestra sus llagas y nos dice a todos nosotros: te estoy esperando", añadió.

Tras su visita al Instituto Seráfico, el pontífice se dirigió a la iglesia de San Damián, para rezar, y desde allí irá a la sede arzobispal, donde se encontrará con los pobres asistidos por Caritas.

Terminado el encuentro, se trasladará a la Basílica Superior de San Francisco, donde será recibido por los frailes del convento y rezará en la cripta donde está sepultado el santo desde hace 800 años.

A las 11 (6 hora en Argentina) celebrará la misa en la plaza de San Francisco para luego almorzar con los pobres de Caritas.

También visitará privadamente las cárceles, donde rezará en la celda de San Francisco.

Por la tarde tendrá encuentros con el clero, las personas de vida consagrada y miembros del consejo pastoral de la diócesis, visitará la Basílica de Santa Clara y a las 17.45 (12.45 hora en Argentina) se reunirá con jóvenes en la explanada ante la basílica, según despacho de EFE.

A las 18.30 horas (13.30 hora en Argentina) se trasladará a Rivotorto, cerca de Asís, donde privadamente rezará en el denominado "tugurio" de San Francisco, donde el santo se cobijaba con los suyos en una choza, y después emprenderá el regreso al Vaticano, donde está previsto que su helicóptero aterrice a las 20 (15 hora en Argentina).



Fuente: telam


Viernes, 4 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER