| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
EEUU: se reúne el Congreso para resolver pago a funcionarios
La sesión está convocada para aprobar el cobro retroactivo de salarios de la administración pública, aunque los demócratas podrían forzar la votación del presupuesto

El cese parcial de las operaciones del gobierno entra en su quinto día y el Congreso se reunirá en una sesión que no promete avances en solucionar la parálisis, pero que al menos ofrecerá un consuelo a los empleados federales cesados temporalmente.

La Cámara de Representantes tiene programado votar un proyecto de ley respaldado por la Casa Blanca y por los legisladores demócratas, que asegura el pago retroactivo a los 800.000 funcionarios federales cuando el cierre del gobierno termine. Se espera que el Senado apruebe el mismo proyecto más tarde, incluso el propio sábado, para que el presidente Barack Obama lo firme.

Los congresistas siguen repitiendo el mismo guión en el Capitolio: los republicanos de la Cámara aprueban proyectos de ley para reanudar las operaciones de ciertos programas políticamente sensibles, mientras los demócratas insisten en reanudar las operaciones de todo el gobierno.

"Lo único que separa a este Congreso de un gobierno abierto es la negativa del presidente de la Cámara, John Boehner, a permitir una votación sobre una resolución para que el gobierno reanude sus labores", dijo el viernes el representante demócrata Chris Van Hollen.

La estrategia de su bancada para la sesión de este sábado será presentar una "petición de relevo" para forzar el tratamiento de la ley de presupuesto directamente en el recinto, sin pasar por comisiones. Pero ara eso necesitarán sumar a 18 republicanos, y parece haber pocas probabilidades de que eso suceda.


Live streaming video by Ustream

Por otro lado, se aproxima una batalla aún más importante: el límite de la deuda, que puede provocar que el país caiga por primera vez en default.

"Eso no es un maldito juego", había dicho Boehner, mientras la Casa Blanca y los demócratas mantenían su posición de negociar sólo cuando se reinicien las labores del gobierno y se aumente el límite de la deuda, que ahora es de 16,7 billones de dólares.

De todos modos, el líder republicano prometió que no dejará que Estados Unidos caiga en default.

Una salida posible al shutdown sería aprobar una medida de financiación temporal para mantener el gobierno funcionando en su totalidad hasta mediados de noviembre o diciembre. Desde el cierre anterior, en 1996, se han aprobado sin mucha dificultad más de 100 leyes de financiamiento parcial.

Pero los republicanos del Tea Party exigen cambios en el Obamacare para aprobar más fondos, lo que ha provocado el enfrentamiento con los demócratas y con Obama, que no están dispuestos a ceder uno de los máximos legados de su gestión. A esto se suma que las encuestas revelan que gran parte de los ciudadanos encuentra culpable al Partido Republicano por el cierre del gobierno.

Por eso sus representantes parecen estar modificando sus demandas, restando fuerza a su insistencia en retirar los fondos a la ley de servicios médicos. En su lugar, reanudaron sus llamados a reducir los programas sociales federales y el déficit a futuro, cosas que Boehner ha dicho repetidas veces que tienen que ser parte de cualquier negociación sobre el límite de la deuda.




Fuente: Infobae


Sábado, 5 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER