| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Una nueva edición del superclásico paraliza al país


River y Boca se enfrentan en el Monumental bajo un estricto y amplio operativo de seguridad, pese a que no habrá público visitante. Los dos equipos buscan seguir en carrera en la pelea por el título. Arranca a las 18.15 y transmite la TV Pública.


River Plate y Boca Juniors reeditarán este domingo en Núñez una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, en el que definirán gran parte de las chances de uno y otro en el Torneo Inicial, y cuyo resultado dejará secuelas tanto para el ganador como para el perdedor, si lo hubiera.

El encuentro, válido por la décima fecha del certamen de primera división, tendrá como escenario el estadio "Monumental" de Núñez, comenzará a las 18.15, será arbitrado por Germán Delfino y
lo transmitirá la Televisión Pública. El encuentro tendrá un amplio operativo de seguridad.

El equipo "millonario", en su mejor versión desde que regresó a Primera "A" desde la B Nacional hace 18 meses, hilvanó una serie invicta de cuatro partidos, con un empate y tres triunfos, el último sobre la hora ante Lanús (1-0) la semana pasada, que le permitió ilusionarse con alcanzar a los de arriba.

Boca, por su parte, que apenas tiene dos puntos más que su archirrival (16 contra 14), lleva tres partidos sin caídas, con dos triunfos, el anterior sobre Quilmes (2-0), y un empate, y necesita ganar durante dos fechas seguidas, algo que logró por última vez el año pasado con Julio Falcioni como entrenador.

Más allá de los datos estadísticos y las rachas de uno y otro, lo cierto es que de los clásicos jamás se sale indemne, y que las secuelas inciden en el ánimo del ganador y a su vez hacen añicos en el perdedor, e incluso fue varias veces detonante para ponerle final al ciclo de un director técnico.

El juego veloz que insinúa River con Manuel "Manu" Lanzini, Leonel Vangioni, el colombiano Carlos Carbonero y el pibe Federico Andrada como exponentes y la capacidad goleadora de Teófilo Gutiérrez, por ahora guardada en un cajón, son los argumentos que propondrá el verborrágico DT riojano Ramón Angel Díaz.

En oposición, lo mejor del Boca de Carlos Bianchi surgió cuando la pelota pasó por los pies de Juan Román Riquelme, Fernando Gago y Juan Sánchez Miño, mientras el goleador Emmanuel Gigliotti, quien anotó tres veces en lo que va del torneo, espera el partido con la idea de que puede ser su plataforma de lanzamiento a la idolatría.

El "duelo" más importante del país, que se vive con interés desde Ushuaia hasta La Quiaca, tendrá a los DT más emblemáticos y ganadores de la historia de cada club enfrentados en los bancos de relevos, y algunas curiosidades como los tres colombianos con la camiseta riverplatense y la ausencia del público de Boca.

En ese contexto, River tendrá por primera vez en su historia a tres colombianos en el clásico: Eder Alvarez Balanta, Carlos Carbonero y "Teo" Gutiérrez, algo que ocurrió en forma inversa hace 15 años, cuando los `xeneizes` oponían a Oscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio Serna.

En River, se dará el regreso del mencionado Carbonero tras cumplir una fecha de suspensión, en lugar de Matías Kranevitter, mientras que también en el mediocampo, Cristian Ledesma y Ariel Rojas superaron las dolencias que los marginaron ante el "Granate" y sustituirán a Leonardo Ponzio y Osmar Ferreyra.

En Boca, el `karma` de las lesiones marginó al uruguayo Ribair Rodríguez y a Pablo Ledesma, y por eso Bianchi apuró los regresos de Daniel "Cata" Díaz y Cristian Erbes, quienes se repusieron de sendos desgarros.

En el caso del zaguero catamarqueño, se lesionó en el partido ante Racing y se perdió los cruces ante Argentinos y Quilmes, mientras que Erbes sufrió el problema muscular en La Paternal y no estuvo ante los "cerveceros".

El clásico se presume como un "duelo" de estilos disímiles, con River y su apuesta por un fútbol rápido y vertical, aunque con cierta tendencia al contragolpe, y Boca más asociado, con tres usinas generadoras como Román, Gago y Sánchez Miño, y un ariete como el "Burrito" Martínez, a quien solo le falta el gol para decorar sus buenas actuaciones.

En las áreas, donde se definen los partidos, River apuesta por el ímpetu de Federico Andrada y espera los goles de Teo, mientras que Boca parece haber encontrado en Gigliotti al sustituto del enorme Martín Palermo, a quien se añoró desde el mismo momento en el que anunció su retiro.

Tanto River como Boca necesitan el triunfo para prenderse definitivamente en el torneo, más allá de que a los "millonarios" también les queda a mano la Copa Sudamericana, torneo en el que se instaló en los cuartos de final donde enfrentará a Lanús, y por el que deberá optar si es que este domingo se da un resultado adverso.


Fuente: Minutouno


Domingo, 6 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER